Buenos Aires se prepara para ser anfitriona del fin de semana largo con una oferta gastronómica que tendrá representación de todas las provincias, entre el 13 y el 15 de agosto la Ciudad recibirá a visitantes de todo el país para disfrutar abriendo la puerta a probar nuevos sabores, degustar platos tradicionales y conocer nuevas culturas probando su comida.
Desde hace 6 años, la Ciudad de Buenos Aires vive un proceso de integración de los barrios populares, con importantes obras en materia habitacional, de integración urbana y socioeconómica.
La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, Maria Migliore, recorrió la ex Villa 31 junto al diputado nacional por Mendoza, Omar de Marchi, y al responsable de la Unidad de Proyectos Especiales, UPE del Barrio Mugica, Tomas Galmarini.
Espacios participativos para buscar soluciones conjuntas a la seguridad en la Ciudad.
Los Foros de Seguridad Pública (FOSEP) son espacios participativos para abordar las problemáticas que atraviesan los vecinos respecto a la seguridad en la Ciudad, y así trabajar de forma conjunta en la búsqueda de soluciones, escuchando a sus protagonistas ante situaciones concretas de cada comuna.
Comenzó la inscripción a la tercera edición de BA Multiplica, el programa de formación virtual de "jóvenes por jóvenes", un curso virtual y sin costo presentado por jóvenes promotores que capacitarán a sus pares para que puedan desarrollar habilidades blandas y digitales que fortalezcan sus condiciones de empleabilidad.
Esta nueva definición impactará en el acceso al programa social Ciudadanía Porteña que requiere como contraprestación asegurar la escolaridad de los menores de 18 años del hogar.
El Ministerio de Educación porteño, a través de la resolución N.° 3732/MEDGC/22, definió cuáles son las condiciones que deberá cumplir un estudiante a partir de ahora para ser considerado un alumno regular. Esta nueva definición impactará en el acceso al programa social Ciudadanía Porteña que requiere como contraprestación asegurar la escolaridad de los menores de 18 años del hogar.
Aprendé Programando volvió a abrir sus inscripciones para que los alumnos se capaciten e inicien en el mundo de la tecnología.
Desarrollo web, robótica y diseño de videojuegos son algunas de las ofertas.