Inicio

Ponemos en conocimiento de nuestros lectores, los reclamos realizados en el medio gráfico La Posta Capital, junto a los vecinos por el Cine gran Rivadavia, ahora que ya se recuperó y está pronta su reinauguración.

En el marco del evento La Gran Vía de Mayo, más precisamente el domingo 10, organizado por el Gobierno de la Ciudad, conmovidos por la gran participación de turistas y vecinos, añoramos un espectáculo de esas características en nuestro barrio. Por ello en nuestro número de mayo publicamos la primicia, destacando las palabras del Ministro Hernán Lombardi, que en la entrevista realizada allí mismo, durante el desarrollo del festival y ante nuestro reclamo por la falta de estos espectáculos en la zona, más precisamente en el cine Gran Rivadavia nos dijo "El Gran Rivadavia se va a abrir en dos meses, estuvimos los otros días con los empresarios, son los mismos que  tienen el teatro Avellaneda, vinieron a pedir apoyo a la ciudad  y nos encantaría que se abriera porque nos  parece que Floresta es el lugar ideal para expandir una expresión cultural y artística". Ante nuestro comentario, de que en el marco del Presupuesto Participativo (PP) de este año, los vecinos de Vélez Sarsfield habíamos solicitado la reapertura del cine para uso de los vecinos, el Ministro nos contestó "A mí me parece que si pediste por el PP ayuda a que cultura apoye, pero igual lo vamos a abrir, pero siempre está bueno".

No obstante el entusiasmo de estas declaraciones, en nuestro número de julio dimos cuenta de un pequeño cartel adosado al frente del edificio del cine, donde se ofrecía el mismo en alquiler o venta, que en un mail nos informó  que debemos especificar el "tipo de actividad a desarrollar y una condición es pagar un buen seguro por la propiedad mientras la estén alquilando". 

 A mediados de agosto y ante la colocación de un cartel inmenso de venta del predio, especificando los metros y el valor del mismo, la agrupación Salvar a Floresta, convocó a los vecinos a una marcha en defensa del cine, que se llevó a cabo el miércoles 26 de agosto a las 19 hrs. Fueron hablando los distintos oradores, todos arengaron por la defensa del cine, Claudio de La Bocina que habló en representación de los medios se declaró conmovido por la respuesta de los vecinos, destacando que nuestro medio contaba con la promesa grabada del Ministro de salvar el cine. También estuvieron presentes los representantes de los medios barriales Jorge Ariel Lifschitz de Floresta y su mundo, Bernardo Luqui de mundoalbo@hotmail.com,  Juan Milesi de www.mundofloresta.com.ar,  nuestro diario, además de varios medios nacionales.

Los concurrentes elevaron los carteles y acompañados por los bombos empezó el reclamo, donde grandes y chicos pidieron por el reacondicionamiento y puesta en valor del edificio, para ser utilizado por los vecinos. También Gabriel De Bella integrante de Salvar a Floresta destacó la presencia de representantes de otros cines recuperados como el 25 de Mayo y el cine El Plata, remarcando que desde su agrupación juntarán firmas para acompañar el pedido de mantener el uso cultural del espacio. Además han creado un espacio de participación, donde se puede consultar y sumarse, ingresando a http://salvaralgranrivadavia.blogspot.com/ 

Ya casi había terminado el acto cuando llegó el legislador Sergio Abrevaya acompañado del Defensor Adjunto Gómez Coronado, asumiendo éste último el compromiso de iniciar una actuación con el reclamo al Gobierno de la Ciudad, solicitando para ello una nota y la desgrabación de la promesa efectuada por el funcionario a nuestro medio.

Una primicia que aún espera N° 65 julio 2009

En nuestro número de mayo publicamos una nota exclusiva realizada el domingo 10 de mayo en el marco del evento La Gran Vía de Mayo, donde estaba presente el Ministro Hernán Lombardi, lo entrevistamos para saber su opinión sobre la movida y aparte de encontrarse feliz nos dio la primicia: "que pronto se harían en la zona y para nuestra sorpresa nos dijo que estaban en tratativas con los dueños del Cine Gran Rivadavia, para ponerlo a punto y realizar allí los eventos para el vecindario". También remarcó el Ministro que el trámite tardaría unos dos meses, poniendo en funcionamiento el Cine para ser incluido en el recorrido turístico de la Ciudad.

Sin embargo en nuestro caminar el barrio encontramos un cartel en el frente del citado edificio, donde hay un ofrecimiento de alquiler del mismo, como se mencionan algunos teléfonos llamamos y para nuestra sorpresa  la Lic. Patricia Coro Publicidad y Marketing de Cines y Teatros de la Costa, nos informa que el local se encuentra en alquiler, por hasta 3 años, cumpliendo algunos requisitos. Por otra parte destaca en el mail que debemos especificar el "tipo de actividad a desarrollar y una condición es pagar un buen seguro por la propiedad mientras la estén alquilando". 

Esperamos que esta contradicción sólo sea un malentendido, que verdaderamente se esté trabajando para lograr que este lugar vuelva a ser utilizable por todos los vecinos y para todos, el barrio lo espera así por lo que en el Presupuesto Participativo se incluyó la recuperación y puesta en valor del mismo.

30176815
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
1739
9775
54999
19704054
157727
275729
30176815

Your IP: 65.21.161.160
2025-10-17 03:30