El Cuerpo Legislativo declaró de Interés Cultural y Educativo la actividad “Descubriendo la ópera”. El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado y contó con la presencia de la diputada e impulsora del proyecto, Sandra Rey; la periodista y madrina del programa, María Belén Ludueña; y la reconocida soprano internacional, Mariana Bustos, también impulsora de la iniciativa.
“Descubriendo la ópera”, un programa destinado a introducir a niños y adolescentes de escuelas públicas y privadas al mundo de la ópera. Estas incluyen representaciones adaptadas y actividades interactivas para ayudar a los estudiantes a conectar con las emociones y los valores de las obras, mientras desarrollan habilidades musicales, lingüísticas y de expresión.
Sandra Rey expresó que “la ópera es una forma de descubrir nuestra identidad cultural. Llevarlas a las escuelas es una inversión para el futuro: ayuda a los chicos a expresarse, a trabajar en equipo y a desarrollar su creatividad.”
La misma está inspirada en experiencias internacionales y locales que demostraron la accesibilidad de este género artístico en contextos escolares. Fue impulsada por la soprano Mariana Bustos y el equipo promotor, compuesto por el barítono y licenciado en Música, Matías Ojeda; la pianista del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Gabriela Battipede. Además de la colaboración del seudocientífico Gabriel Flores y a Juan Brasesco como tenor lírico y experto en diseño de políticas públicas.
Por su parte, Mariana Bustos agradeció a los presentes, a quienes hicieron posible este reconocimiento y a los que siempre la han acompañado. “La educación es la palanca que levanta a los pueblos, y este proyecto, que comenzó como una idea mía, hoy es de toda la comunidad. Acompaña a los chicos a lo largo de su escolaridad, mejorando no solo su rendimiento educativo, sino también su desarrollo personal.” Expresó.
Además, se presentó la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi y Elixir de amor de Gaetano Donizetti, una historia sobre una mujer que se enamora profundamente, pero cuyo destino adverso se interpone en ese vínculo. Por otro lado, una historia de comedia romántica, donde los enamorados buscarán posiciones mágicas para lanzarse al amor. La misma fue acompañada con el coro de niños del colegio Island International School.
Finalmente, María Belén Ludueña tomó la palabra y compartió su agradecimiento y alegría: “Gracias por contagiar entusiasmo y por demostrar que la ópera no es solo cosa de adultos, sino que también tiene que ver con los más chicos y con las infancias. Queremos que esto pueda llegar a otros países y que tenga el lugar que realmente se merece.”