Curada por Sandra Juárez, la muestra aborda la tierra como principal elemento conceptual, tanto en lo material como en lo inmaterial: la tierra como superficie fértil donde crece lo vegetal, pero también como materia vibrante y, finalmente, como lugar donde todo se transforma.
El nombre de la muestra “Un puñado de tierra”, fue tomado del poema de Herib Campos Cervera que refleja el profundo sentimiento de quienes han sido separados de sus raíces, esas que otorgan un sentido de pertenencia emocional, social y cultural. Al igual que en las obras de Andrés Paredes, simboliza el vínculo con el lugar de origen al que siempre se intenta volver.
Nacido en Apóstoles, Misiones, en 1979. Artista visual y diseñador gráfico, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Realizó talleres de grabado, cerámica y fotografía. Participó de diversas clínicas de análisis de obra con Leo Tavella, Jorge Gumier Maier, Tulio de Sagastizabal, Pablo Siquier, Fabian Lebenglik, Roberto Echen (beca FNA), Daniel Fischer, Carla Barbero y Javier Villa (ABele) y de Residencias tanto en Argentina como en el extranjero.
Sus obras integran las colecciones de: Museo de Arte Contemporáneo de Salta; Museo Provincial de Bellas Artes Rene Brusau de Resistencia, Chaco; Museo Areco de Posadas, Misiones. Obras suyas también forman parte de importantes colecciones particulares en Argentina y ciudades del exterior como Los Ángeles, Madrid, Nueva York, París, Beirut, Hong Kong y Miami. Vive y trabaja en Argentina, entre Misiones y Buenos Aires.
Su obra se centra en la relación entre la naturaleza y la cultura, explorando temas como la transformación y la memoria. Retrata universos que se definen a partir de la naturaleza y sus transformaciones como ejes centrales, a la vez que indaga en las relaciones y tensiones entre el entorno natural, los saberes y la cultura de sus habitantes.
Inauguración: jueves 11 de septiembre de 2025, 18 h
Cierre: 30 de noviembre de 2025
Av. Infanta Isabel 555, Parque 3 de Febrero (frente al puente del Rosedal)
Entradas
Público General: $10.000. Residentes Argentinos y/o Extranjeros (con DNI): $2.000. Todos los días sin cargo: Menores de 12 años. Personas con discapacidad y acompañante. Jubilados, docentes y estudiantes con acreditación. Miércoles gratis