También dijo Rusconi, que se harán cambios en las luminarias grandes, agregándole mayores niveles de luminosidad que en muchos casos son de baja potencia, también en el natatorio donde se instalará una nueva iluminación, sobre todo en el centro de la pileta y en el anillo perimetral, en general en todo el Polideportivo como se hizo ya en otros. Van a ver que el cambio es importante, afirmó el funcionario, y eso va a extender el horario de uso en los espacios al aire libre.
Rusconi destacó la necesidad de readecuar el acceso al Polideportivo, la idea principal de esto es delimitar el ingreso de la gente, lo llevaremos más hacia adelante, para ver bien quien entra y quién sale, lo que nos va a permitir tener un control real, como también una readecuación del sistema para que los usuarios tengan un mejor acceso. Cuando tengas reservas, se podrá realizar un mejor chequeo del mismo, la idea es que sea un poco más ágil, esto sucede pero son diferentes sistemas que no funcionan de manera unificada, ahora va a ser un solo sistema que va a permitir trabajar de manera más eficaz. La idea de esto es que puedan acceder y ver la oferta, muchas veces sucede esto de no saber qué actividades hay o en los casos de obras, hay que trasladar las actividades y un espacio que a lo mejor tenías reservado se anula, y te enterás cuando llegas a la puerta, eso está en proceso.
Los vecinos fueron mencionando las necesidades, entre ellas la reparación de la zona de parrillas que se utilizó mucho tiempo como espacio de encuentros y de celebración de cumpleaños, en la pandemia fue un gran centro de reunión familiar y de amistad. Otra necesidad que reclamaron fue con relación a la temperatura del agua de la pileta climatizada, ya que en las clases de aquagym hay días en que si bien el termómetro marca 30 grados el agua está fría, sobre todos los martes, después de que los lunes se hace el reacondicionamiento de la misma. Esto viene sucediendo desde hace un tiempo, se detectó el tema del gas, ya está reparado, pero aún persisten algunas fallas según afirman las alumnas de esa actividad.
También se destacó la importancia de la incorporación de nuevas clases en distintos horarios de la semana, un pedido de los jugadores de newcom, aunque se remarcó la necesidad de nuevos elementos para el juego como red y pelotas oficiales, elementos que también son utilizados para otras actividades y están deteriorados.
Ante la pregunta de una de las vecinas sobre los espacios sin techo para las actividades de las personas adultas mayores, se propuso techar un espacio que actualmente sirve de garaje descubierto, pero que cuenta con los cimientos y vigas, por lo que puede cerrar dijo la vecina, para facilitar la participación en condiciones meteorológicas adversas. Esta propuesta fue muy bien recepcionada por los representantes del Polideportivo, David Lugo y Andrea Gianella, ya que hay ambientes descubiertos, que pueden ser segmentados y serán de mucho beneficio para las distintas actividades de las personas mayores de la zona.
También se propuso realizar el acondicionamiento de la cancha de bochas, ahora deteriorada, para habilitarla para encuentros de tejo, actividad que desarrollan muchas personas mayores, incluso son parte de los Juegos Porteños de la Ciudad, que permiten una participación Nacional. Otra de las presentes destacó la importancia de un espacio de juegos para niños en la zona del parque, lo que les permitirá a madres jóvenes con niños, realizar sus actividades combinadas con el entretenimiento de sus hijos. También se pidió la readecuación de los espacios de encuentro, ubicados en la parte trasera del gimnasio cubierto, ya que el objetivo de los alumnos que asisten no es sólo jugar, sino compartir y socializar entre ellos y el espacio no es tan cómodo para los adultos mayores.
Rusconi y los funcionarios presentes de la Secretaria de Deportes se llevaron las propuestas, destacando la importancia para la Secretaría, la participación y el movimiento, de los adultos en general, aunque sea caminatas y encuentros que hacen a la salud y bienestar de cada uno.