Ciudad

Comenzó el Jefe de Gobierno, agradeciendo la presencia de los numerosos vecinos que allí estábamos, y al darle la palabra, el primero destacó la inseguridad cerca de la villa, como también el bajo sueldo de los médicos. Otros reclamos fueron por la suciedad del barrio, los contenedores, poca presencia policial y límites de permisos de obra en edificios nuevos.

El tema Avellaneda es deteriorante para el barrio, no obstante hay veredas muy bien arregladas y la cantidad de galerías que se abrieron y desmerecen al barrio y el exBingo de Flores, hoy se vislumbra una mega galería y un desastre los micros de compras.  Hay gente en la esquina de Membrillar y Bonifacio, durmiendo en la esquina, reclamos por tránsito y más seguridad en el parque Rivadavia.

Además hubo denuncias por inseguridad y robos en la noche, otra comenta que en una plaza de Avellaneda y Donato Álvarez hay una fuente, donde la gente se está bañando, hay personas que viven bajo la autopista en la calle Lautaro, hay escombros en los canteros y consulta por la poda de árboles que caen hojas que tapan las alcantarillas. Otra vecina consulta por Ingresos Brutos, 9% de ingresos brutos, Otra vecina que vive en la calle Directorio pide por seguridad, limpieza y comenta que faltan contenedores, uno verde, hizo una denuncia y le rebotaron el expediente.

Otro agradece que venga, y comenta que hace dos años que participa por el tema de la actividad textil y los negocios sin autorización, hay depósitos clandestinos, obras clausuradas, zona difícil manifestó, a lo que le responde el jefe de Gobierno que se reunirá con él.

Otro de la zona de Flores Norte, reclama por los micros que transitan por las calles que no corresponde y pide por tránsito, como también su que los camiones que con su altura, rompen los cables. Otra vecina de Caracas al 600 desde hace 2 años en una casa alquilada, lindante con su propiedad, viven haciendo fiestas, hizo 15 denuncias en la fiscalía y tiene las fechas de las citadas denuncias. El Jefe de Gobierno le solicitó su teléfono para llamarla.

Hubo pedidos de ordenar el tránsito en la calle San Pedrito porque se produce un embudo, se ven muchos autos con cartel de discapacitados, casas tomadas en Alberdi al 2300 y talleres clandestinos. Otra, comenta que inclusión y educación tiene barreras por su hijo discapacitado, se hizo todo sobre salud mental, manifiesta que hay muchísimas barreras con gestión y prejuicios. También muchas denuncias sobre seguridad, contenedores, limpieza, y el soterrado del ferrocarril Sarmiento.

Macri responde:

Comienza por el tema del soterrado, si la Nación suspende la obra y la deja sin efecto, la Ciudad va a judicializar el tema, no obstante tienen proyectos con Infraestructura para utilizar los túneles, aunque lo más caro son las estaciones y no están hechas. Informó que el Trambus, la nueva línea que conectará en la Etapa 1, desde Parque de la Innovación hasta Flores, Avenida Avellaneda, y se implementaría el año próximo.

Respecto al tema de seguridad, se sumarán 4000 efectivos de otras fuerzas con experiencia en patrullajes en motos, porque los autos con más lentos en el tránsito intenso, el viernes 12 anunciará el incremento de motos y cuatriciclos.

También hizo referencia a las obras en Marcos Paz, que estaría terminada para diciembre de este año o enero.2026, lo que permitirá el traslado de 2200 detenidos, que actualmente están en la cárcel de Devoto.

En tanto sobre el tema de la limpieza, destacó el Jefe de Gobierno, que necesitan hacer un seguimiento más preciso de los barrenderos, y si bien hay discrepancias con el gremio, usarán tecnología, un sistema de control satelital, en el caso de falta de barrenderos, multaran a las empresas. Hay distintas Empresas en los barrios, se han colocado contenedores con tapa anti vandálicos, piden que los vecinos sean más prolijos y respeten el horario de dejar las bolsas con basura.

Respecto a la gente en situación de calle, dijo Macri que hay en la Ciudad cada día 10.000 noches en pensiones de gente de calle, más los paradores, incluso habilitamos uno para personas en situación de calle con mascotas, pero hay muchos que no quieren ir a ningún lado. La vida en la calle es muy difícil, y no es bueno para nadie, por eso mi insistencia dijo, por lo que se enviará un proyecto de ley a la Legislatura.  Destacó además que la Ley de Salud Mental por el riesgo que representa debe ser inminente.

Crónica y fotos Susana Enrique

30164389
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
13879
8976
42573
19704054
145301
275729
30164389

Your IP: 221.204.217.142
2025-10-15 21:37