Ciudad

GRATIS. Viernes 3 de octubre, 20:00.- Orquesta Sinfónica Nacional presenta "Piano, pasión y sinfonía", obras de Flügelman, Beethoven y Tchaikovsky, en Sala Auditorio Nacional, Palacio Libertad.

Con la dirección del maestro Carlos Jaimes y la presentación del destacado pianista Claudio Santoro, el elenco nacional interpretará obras de Máximo Flügelman, Ludwig van Beethoven y Piotr Tchaikovsky.

En primer término, la Sinfónica Nacional interpretará la obra “Sonatina para orquesta” del compositor argentino internacionalmente destacado Máximo Flügelman, cuyas composiciones como la “Sonatina para cuerdas”, “Rapsodi”, “Diálogos para orquesta” y el “Concierto para violonchelo y orquesta”, entre otros, fue interpretada por las orquestas más prestigiosas del mundo como la Orquesta Sinfónica de Berlín, Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, Orquesta de la ciudad de París, Sinfónica de Indianápolis, Orquesta Sinfónica de Connecticut (EEUU), Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar”, entre muchas otras,  en salas de concierto de la talla del Carnegie Hall, Teatro Colón, entre otros.

En segundo término, la “Sinfónica Nacional” interpretará el “Concierto para piano y orquesta N°2 en Si bemol mayor, op.19” de Ludwig van Beethoven fue creada en la juventud del genial compositor alemán. Se trató del segundo Concierto para piano creado aunque el primero en componer, ya que inició su escritura en Bonn, en 1793, y continuado en Viena en 1795, cuando estudiaba junto a Haydn, para terminar publicándolo en 1801, realizando modificaciones al trabajo inicial. Una obra que no aparece como “integral”, uniendo al piano con la orquesta, sino destacándolo, dejando a la vista el virtuosismo del piano (interpretado por sí mismo en el instrumento, convirtiéndose en aquel 1795, en el teatro Hofburg, en su primer contacto con público, más allá de sus actuaciones en las salas privadas de la Corte).

Finalmente, el elenco nacional dará vida a la “Sinfonía N°5 en mi menor, op. 64” de Piotr Tchaikovsky, compuesta en 1888 y que combina de una forma brillante sus sentimientos nacionalistas rusos, tomando rasgos del folklore de su tierra, con elementos propios de su formación europea. Una obra donde ronda la idea del “hombre que busca su destino” y la “Providencia”, en forma cíclica a lo largo de toda la obra.

Orquesta Sinfónica Nacional

Carlos Jaimes - Director invitado

Claudio Santoro - Pianista

Programa:

Máximo Flügelman.- “Sonatina para orquesta”

Ludwig van Beethoven.- “Concierto para piano y orquesta N°2 en Si bemol, op. 19”

Piotr. Tchaikovsky.- “Sinfonía N°5 en mi menor, op. 64”

Conseguí tu entrada libre en los mostradores del Palacio Libertad, dos horas antes del inicio del concierto, en Sarmiento 151, CABA.

Escuchá el concierto y la previa en vivo en la radio del Palacio Libertad https://palaciolibertad.gob.ar/radio/

30164675
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
14165
8976
42859
19704054
145587
275729
30164675

Your IP: 85.208.96.210
2025-10-15 22:22