Áyax Grandi fue un arquitecto de la ciudad de Rosario. A los 48 años decidió ser Canela. Esta película narra el paréntesis en la vida de Canela donde ella se debate entre operarse o permitirse habitar ese lugar intermedio que podría no ser de tránsito. Hoy, a los 62 años, atraviesa un momento de declinación fisiológica, no es andropausia ni menopausia, es simplemente la consciencia de su crédito vital y la cercanía de la muerte. Y es esa inquietud la que la hace preguntarse si quiere seguir postergando en pos de los demás o si es hora de tomar las riendas de su deseo.
Canela
Sábado 4 a las 18 h | Ciclo Mecenazgo
El sueño imposible de Paula Romero Levit (2025)
Esta película reconstruye la memoria artística de las familias Bianco, Pelicori y Alonso, marcadas por el teatro, el cine y el radioteatro. A través de un rompecabezas íntimo que arman las hermanas Ingrid Pelicori e Irina Alonso, el film rescata un legado clave del patrimonio cultural argentino y nos transporta a las décadas doradas de los años 40 a 70.
El sueño imposible
Domingo 5 a las 16 h | Ciclo DocuDac
Cuellos Blancos, el caso Vicentín de Andrés Cedrón (2024)
Investigación que revela la trama de delitos financieros ejecutados por el poder económico y sus acólitos en los poderes político y judicial, dejando al borde de la quiebra a una de las empresas nacionales más importantes de la Argentina.
Cuellos blancos
7 al 21 de octubre
20º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
“Desde sus inicios, el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Nuestro objetivo es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.” Silvia G. Romero y Fabián Sancho - Directores del festival
Miércoles 8 a las 16 h
Competencia Oficial / Misceláneas Exquisitas - Un caleidoscopio de sensaciones / Cortometrajes.
Jueves 9 a las 16
Presentaciones Especiales - Charlas difíciles de Valentín Javier Diment
Una comedia negra coral que avanza por dos líneas narrativas que se entrecruzan. Con diálogos punzantes y ritmo de thriller, explora las disfunciones de la familia y de los nuevos paradigmas corporativos globales. Es el proyecto de tesis de los estudiantes de la Diplomatura en Actuación Audiovisual de SAGAI.
Viernes 10
a las 15 h
Competencia Oficial / Razones del Corazón - El amor en todas sus variantes / Cortometrajes.
a las 17.30 h
Competencia Oficial / Experimentaciones - Narrativas y temáticas desafiantes / Cortometrajes
Sábado 11 a las 16 h
Competencia Oficial de Documentales - En Honor a Pepe Biondi de Leonardo Mauricio Greco Tras 50 años de su desaparición física, el documental abarca la vida del genial cómico argentino José “Pepe” Biondi pasando por los momentos más salientes de su camino artístico.
Sábado 11 a las 18 h
Competencia Oficial / Misceláneas Exquisitas - Cortometrajes.
Competencia Oficial de Documentales - Esto es La Boca vs. El Mundo Plushterciopelo de Tino Pereira & Candela Vey Sobre un colectivo de artistas que convive en un taller de barcos de La Boca. Mientras trabajan en la producción de una muestra, se desatan peleas sobre el concepto de la obra.
Domingo 12
a las 16 h
Competencia Oficial / Zona Alucinante - Vivencia el peligro y entrégate sin pudor / Cortometrajes.
a las 18 h
Presentaciones Especiales - Decepciones del Alma (La Agonía de la Soledad) (Trailer)
Competencia Oficial / Zona Alucinante - Cortometrajes + Manuel (Mediometraje)
Lunes 13 a las 16 h
Competencia Oficial / Miradas Sensibles - Registros cautivantes que invitan a la reflexión / Cortometrajes.
Miércoles 15 a las 16 hs
Muestra IDAC - Una selección de trabajos contemporáneos del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda.
Jueves 16 a las 16 h
Competencia Oficial / Bella Danza - Corporalidades que asombran y enaltecen / Cortometrajes.
Jueves 16 a las 17 h
Competencia Oficial / Bella Danza - La Pasión de Iris Scaccheri de Claudio Koremblit
El homenaje del Archivo Armusa a Iris Scaccheri. Una gota en el movimiento continuo del océano.
Viernes 17
a las 15 h
Competencia Oficial / Zona Alucinante - Cortometrajes + Almost Forgotten (Mediometraje)
a las 17 h
Presentaciones Especiales - Las llagas del exorcista de Ricardo Streiff
Buscando ayuda para su hija, que experimenta cambios inexplicables en su comportamiento y condición física, un padre desesperado acude a un sacerdote catòlico al que se le adjudican varios milagros.
Lunes 20
a las 15 h
Competencia Oficial / Zona Alucinante - Cortometrajes.
a las 17 h
Competencia Oficial de Documentales - Retrato de un pianista de José Luis Nacci & Elena Konieczny
El pianista Antonio Formaro prepara su concierto. En sus caminatas a orillas del mar, encuentra sosiego e inspiración.
Inusual
Sábado 18 a partir de las 15 h
Día de las películas familiares
¡Cuenta regresiva para el El día de las películas familiares! El sábado 18 de 15 a 18 h
Es un día para celebrar el cine y los cineastas amateurs: los abuelos, los tíos, los padres que registraron en super 8 o 16mm, cumpleaños, vacaciones en el mar o en las sierras, los primeros pasos del bebé o las navidades y fiestas familiares. Incluso descubir alguna joya que nos muestre cómo era la ciudad hace unas décadas.
El equipo del Museo va a revisar, reparar y proyectar las películas que ustedes traigan para estar jornada inolvidable. La proyección es abierta, comunitaria, participativa y familiar.