Ciudad

El Ministerio de Justicia porteño y el Juzgado Federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, a cargo de la jueza María Romilda Servini, suscribieron un acta acuerdo de cooperación para impulsar campañas de información y capacitaciones con vistas a los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre próximo, cuando se empiece a utilizar la Boleta Única de Papel (BUP) para votar.

En ese mismo marco, la Subsecretaría de Relaciones Gubernamentales suscribió un Convenio Específico con la Facultad de Derecho de la UBA para implementar los proyectos “Mi Voto, Mi Elección” (MVME), “En la Ciudad, Votás” (ELCV), “Capacitación Electoral” (CE), “Elegí Participar” (EP) y “Proyectos a Distancia” (PAD). El convenio fija lineamientos para capacitaciones, difusión, estudios e investigaciones en defensa y promoción de los derechos políticos y ciudadanos, y determina a la Dirección General de Asuntos Políticos y Electorales (DGAPYE) como coordinadora principal de esos proyectos.

“A partir de este acuerdo, vamos a impulsar acciones conjuntas de capacitación y promoción del voto en la Ciudad junto con la Justicia Nacional Electoral. Mediante talleres, espacios de información y charlas instructivas, buscamos que cada vez más porteños conozcan cómo participar en los procesos electorales, con la mirada puesta principalmente en capacitarlos para las próximas elecciones legislativas con Boleta Única de Papel”, dijo el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia.

El convenio de cooperación establece un marco de trabajo conjunto y coordinado para desarrollar capacitaciones y campañas informativas sobre la BUP, recientemente incorporada al sistema electoral nacional, en línea con el artículo 26 de la Ley 27.781.

“Este acuerdo nos permite acercar información y herramientas de capacitación a la ciudadanía en un momento clave para la implementación de la Boleta Única de Papel. Nuestro objetivo es claro: que cada persona pueda ejercer su derecho a votar de manera informada, accesible y transparente”, sostuvo Javier Tejerizo, director general de Asuntos Políticos y Electorales del Ministerio de Justicia.

En este esquema, la Justicia Nacional Electoral brindará asistencia técnica, propondrá capacitadores/as o referentes institucionales y aportará insumos pedagógicos y normativos; a su vez, el Ministerio de Justicia, por intermedio de la DGAPYE, pondrá a disposición materiales en el marco de sus programas “Elegí Participar” y “Capacitación Electoral”, que se difundirán en los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad. La vigencia del acuerdo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027, con posibilidad de renovación cada dos años mediante acuerdo expreso entre las partes.

Capacitaciones en la Ciudad

Con vistas a las próximas elecciones legislativas nacionales, ya se están brindando capacitaciones sobre la utilización de la BUP en cada una de las 15 comunas de la Ciudad, en plazas y parques. Especialistas del Ministerio de Justicia también dictan talleres en clubes de barrio, centros de día, sedes comunales y centros de salud

Para conocer más sobre estos servicios o solicitar información adicional, escribir por WhatsApp al +54 9 11 5161-2172 o por correo electrónico a la dirección: dgapye@buenosaires.gob.ar. O ingresar en el siguiente enlace: buenosaires.gob.ar/programas-de-capacitacion-ciudadana/capacitacion-electoral-ciudadana.

30163652
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
13142
8976
41836
19704054
144564
275729
30163652

Your IP: 207.46.13.150
2025-10-15 19:51