Ciudad

Se realiza hasta el 28 de febrero en los Servicios Sociales Zonales, de 9.30 a 14 horas. Está destinado a jóvenes de entre 14 y 18 años que residen en la Ciudad. Promueve la inclusión social, a través de la realización de actividades culturales, deportivas, de ciencia y tecnología.

El programa del Ministerio de Desarrollo Social está destinado para jóvenes de entre 14 y 18 años con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, contemplando la posibilidad de permanecer en el mismo hasta los 21 años de edad. El programa promueve la inclusión social a través de la realización de actividades culturales, deportivas, de ciencia y tecnología, que ayudan a los jóvenes a visualizar, enriquecer y potenciar sus proyectos de vida.

Durante el 2014 más de 10.000 adolescentes en situación de vulnerabilidad social participaron del Programa Adolescencia y a través de la práctica de actividades físicas y deportivas orientaron el desarrollo de la personalidad, el trabajo en equipo y el cuidado de la salud.

El programa se desarrolla en el ámbito de la Dirección General de Niñez y Adolescencia, dependiente de la Subsecretaría de Promoción Social, y se encuentra dentro de la “Red Integral de Protección Social En Todo Vos”, que busca garantizar un piso mínimo de derechos sociales para todos los vecinos de la Ciudad, a partir del trabajo integral con cada una de las familias y en conjunto con todos los Ministerios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estas actividades se desarrollan a partir de dos ejes fundamentales: Los Talleres Recreativos y el Turismo Social por intercambio.

Talleres Recreativos

La participación de los adolescentes en las diversas actividades ofrecidas está consolidada a partir de un acompañamiento profesional, con estímulo a la participación en las actividades, contención y atención individual y grupal. Se los orienta en el acceso y permanencia en diferentes políticas públicas en el área educativa, cultural y de la salud, con una permanente atención sobre las situaciones de vulneración de derechos.

Se fomenta el sostenimiento y/o reinserción de los jóvenes en el sistema educativo formal, para generar espacios de orientación vocacional brindando herramientas para una futura inserción socio-laboral. Este acompañamiento profesional se complemente con una asistencia material para el sostenimiento de las actividades de los adolescentes, que contribuye al desarrollo de la autonomía y la participación activa de los jóvenes en la construcción de su proyecto de vida.

Operadores Sociales: Los Operadores Sociales son profesionales vinculados a las áreas de Educación y de las Ciencias Sociales que funcionan como promotores de ciudadanía y derechos de los adolescentes a partir de:

Estímulo a la participación y sostenimiento de las actividades

Contención y Atención individual y grupal

Apoyo al sostenimiento de la escolaridad formal

Orientación y Acompañamiento en el cuidado de la salud

Atención de otras situaciones de vulneración de derechos

Becas: Son becas nominales para los adolescentes, no remunerativas que tienen como objetivo la apoyatura al desarrollo de las actividades y el desincentivo a la búsqueda de ingreso propios que atenta con la posibilidad de continuidad en la participación.

En este programa, que es una gestión asociada entre el Gobierno de la Ciudad y Organizaciones de la Sociedad Civil, participan más de 10.000 adolescentes, 40 instituciones, 3 coordinadores zonales, 422 talleres, 31 supervisores y auxiliares de supervisión, 300 operadores sociales conveniados.

La actividad tiene una duración de 9 meses, se prevé una frecuencia de 1 ó 2 veces por semana; las mismas se llevan a cabo en diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales, con las que se celebra un convenio y desarrollan actividades de calidad en las distintas temáticas.

 

Actividades propuestas

Deportivas: natación, futbol masculino y femenino, hockey, rugby, vóley, natación con bebés, tae kwon do, sipalki-do, kung fu, chai do kwan, patín, boxeo, básquet, ajedrez, handball. Y se practican en instituciones como: River Plate, Boca Juniors, Nueva Chicago, DAOM, Yupanqui, Sportivo Barracas, Riestra, Peñarol, Jóvenes Deportistas, Nueva Generación del Deporte, Democracia Representativa, Botines Solidarios, Club de Jóvenes.

Acciones culturales: Teatro, Expresión Corporal. Reggaeton, Hip Hop, Dance Mix, Axe, Salsa, Árabe, Ritmos Latinos, Ritmos Caribeños, Candombe, Tango, Percusión, Guitarra, Bajo, Teclado, Coro, Flauta, Batería, Violín, Chelo, Viola, Corno, Trompeta, Ensamble Musical, Plástica, Serigrafìa, Construcción de Muñecos, Arte en Papel, Arte Callejero, Circo, Fotografía, Cine y Video, Clown y Mimos. Se reañizan en el Circo Social del Sur, Escuela de Danzas Laura Fidalgo, Escuela de Teatro Martín Seefeld, Centro Conviven, Mutual Homero Manzi, Casa Torquato Tasso, IBA Lugano, Espacio social, Adelfos, Fraternidad del Sur, ACEJ, Proyectarg, Nueva Generación, La Chilinga, Orquesta Juvenil del Sur, Peñarol, Riestra, Club de Jóvenes.

Actividades tecnológicas y de capacitación: informática, animación digital, robótica, arte digital, armado y reparación de PC, radio y periodismo, diseño gráfico, diseño de modas, inglés, fotoshop, orogramación en Java, curso de Líderes Recreativos; y se hacen en UTN, Puerta 18, Centro San Cayetano, Torquato Tasso, Club de Jóvenes, Telecom, Fray Mocho, SIPAM, Centro Conviven, FM Bajo Flores, Nueva Generación, Homero Manzi

Para más información:

México 1661, 2°Piso.

Teléfono: 4124-5924 / 35 / 36

Horario de Atención: Lunes a Viernes 10 a 17 hs

programa.adolescencia.gcba@gmail.com

Consulta de Inscriptos y Beneficiarios

Ubicación de los Servicios Sociales Zonales

Servicio Social Zonal 1

Piedras 1281, San Nicolás.

Tel: 4361-3590

sszonal1@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 2

Rodriguez Peña 778, San Nicolás.

Tel: 4823-1165 interno 124

sszonal2@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 3

Av. San Juan 2353, San Cristóbal.

Tel: 4308-0289

sszonal3@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 4 Este

Cnel. Salvadores 799, La Boca.

Tel: 4303-1393

sszonal4este@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 4 Oeste

Av. Del Barco Centenera 2906, Nueva Pompeya.

Tel: 4919-8763

sszonal4oeste@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 5

Cochabamba 4048, Boedo.

Tel: 4923-1395

sszonal5@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 6

Av. Patricias Argentinas 277, Caballito

sszonal6@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 7

Yerbal 2457, Flores.

Tel: 4613-5513

sszonal7@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 8

Escalada Av. 4501, Villa Lugano

Tel: 4605-1297

sszonal8@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 9

Escalada Av. 4501, Villa Lugano.

Tel: 4605-1297

sszonal9@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 10

Alte. F.J. Seguí 2125 1° piso, La Paternal.

Tel: 4581-1422

sszonal10@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 11

Av. Francisco Beiró 5229, Villa Devoto

Tel: 4566-3849

sszonal11@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 12

Charlone 1563, Villa Urquiza.

Tel: 4551-9458

sszonal12@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 13

Av. Cabildo 3067 2do piso, Belgrano.

Tel: 4704-9007

sszonal13@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 14

Av. Cnel. Díaz 2110, Palermo.

Tel: 4821-5697

sszonal14@buenosaires.gob.ar

Servicio Social Zonal 15

Alte. F.J. Seguí 2125, Planta Baja, Paternal.

Tel: 4581-1373

sszonal15@buenosaires.gob.ar

30170150
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
4849
14791
48334
19704054
151062
275729
30170150

Your IP: 57.141.0.26
2025-10-16 11:19