Comenzó este jueves 5 de febrero, el 3° Seminario de Gestión de las Emergencias para Gobierno Locales
Más de 500 personas de toda la Argentina participan del encuentro en el que se debate la gestión del riesgo ante emergencias. Se lleva a cabo en el Instituto Superior de Seguridad Pública y está organizado por el Ministerio de Gobierno y el de Justicia y Seguridad de la Ciudad.
Con la concurrencia de más de 500 personas de todo el país, se puso en marcha este jueves el 3° Seminario de Gestión de las Emergencias para Gobierno Locales. Del encuentro participan grupos de rescate, licenciados en higiene y seguridad en el trabajo, técnicos en higiene y seguridad, responsables de defensa civil y representantes de gobiernos municipales y provinciales, y tiene como objetivo debatir y compartir las experiencias del Gobierno de la Ciudad en gestión ante las emergencias.
El curso fue organizado por el Ministerio de Gobierno y el de Justicia y Seguridad y se desarrolla en el Instituto Superior de Seguridad Pública, Av. Santiago de Compostela 3801. El encuentro fue inaugurado por la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, el Ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, y el Subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás, y finaliza este viernes.
“Todo lo que uno invierte en emergencias se refleja después al momento de la reacción del Estado ante las catástrofes. La inversión nuestra fue enorme en todos los organismos que intervienen, y nos llena de orgullo. Cuando llegamos en la Ciudad había 50 ambulancias, ahora tenemos 160, camiones de triage y 4 helicópteros que intervienen en las emergencias. Todo esto es inversión”, dijo María Eugenia Vidal durante la apertura del encuentro.
“Hay que tener la decisión política de invertir en los sistemas de respuestas para la emergencia. Uno puede pasar mucho tiempo trabajando en la mejora del espacio público, en la construcción de autopistas o de pasos bajo nivel. Pero el ciudadano que está en una situación de crisis donde está en riesgo su vida recuerda para siempre la respuesta que el Estado le da ante esa eventualidad. Y nunca se va a olvidar de la tarea que realizaron quienes acudieron en su ayuda”, agregó.