Ciudad

A lo largo de su carrera la artista italiana ha manifestado un fuerte interés por la obra de Jorge Luis Borges, al punto de realizar acuarelas para ilustrar una edición italiana del “Manual de zoología fantástica”. Animales dulces, sabias tortugas, papagayos alegres, mariposas delicadas y astutos delfines habitan un bosque encantado en la muestra de acuarelas y objetos que se exhiben desde el 11 de abril hasta el 24 de mayo en el Museo Quinquela Martín.

Con el auspicio del Consulado General de Italia, el Instituto Italiano di Cultura Buenos Aires y el Museo del Parco Centro Internaziomale di Scultura all’ Aperto Portofino, el Museo Benito Quinquela Martín inaugura la muestra de Carla Tolomeo, el sábado 11 de abril a las 13 Hs. La artista italiana exhibe hasta el 24 de mayo, un conjunto de acuarelas y esculturas en la Sala Miguel C. Victorica, segundo piso del Museo, Av. Pedro de Mendoza 1835.

“La verdadera fortuna, que es privilegio de pocos, es aquella de ser siempre niño. Carla Tolomeo la posee y nos regala sus sueños de niña. La artista vive en un mundo que es de todos, pero que aún para nosotros es imposible de leer porque nos hemos vuelto grandes y por eso hemos perdido aquella aura de pureza” opina sobre la artista, Daniele Crippa, Presidente del Museo del Parco. Centro Internazinale di Scultura all’Aperto.

La obra de Carla Tolomeo fluye entre pintura, escultura y escritura, demostrando que para ella, no existen confines entre las diversas manifestaciones artísticas. Fundamentándose en sus investigaciones sobre los textos de Jorge Luis Borges, realiza la transformación de simples objetos en una suerte de tótems mágicos.

Martes a viernes de 10 a 18 hs | sábados y domingos de 11 a 18 hs | Av. Don Pedro de Mendoza 1835/43 |La Boca - tel/fax: 11. 4301.1080 / 11 . 4303.3709 |e-mail: museoquinquelamartin@buenosaires.gob.ar 

http://www.museoquinquela.gov.ar

“¿Son esculturas? ¿Son pinturas tridimensionales? ¿Son volúmenes que retornan del pasado? ¿Son presencias contemporáneas? Son simplemente todos hijos de la sensibilidad de Tolomeo. Son animales dulces que nos abrazan para llevarnos a lugares encantados: sabias tortugas cargadas de experiencia, papagayos alegres y gozosos, mariposas delicadas y multicolores, impertinentes y astutos delfines nos acompañan dulcemente en un mundo vegetal donde nos espera un bosque encantado”, afirma Daniele Crippa sobre la obra de la artista.

Artista de una gran trayectoria, expuso sus obras en distintas partes del mundo y publicó una gran cantidad de libros. Entre éstas últimas, para las ediciones Gribaudo dedicó treinta témperas para ilustrar una nueva versión italiana del Manual de Zoología fantástica de Borges.

Una selección de obras de su amplia producción artística será expuesta en la Sala del Museo Benito Quinquela Martín.

Prensa y Comunicación Museo Benito Quinquela Martín

+54 11 4301-1080 / 4303 3709

Av. Don Pedro de Mendoza 1835/43

prensamuseoquinquela@buenosaires.gob.ar

msacco@buenosaires.gob.ar

www.museoquinquela.gov.ar

 

30177013
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
1937
9775
55197
19704054
157925
275729
30177013

Your IP: 216.73.216.6
2025-10-17 04:00