Pensada para la descentralización de la Ciudad, las comunas funcionan desde el 2011, cuando se consiguió implementar esta ley dictada en el año 2005, cuando se votaron por primera vez. Las competencias exclusivas de estas Unidades, según explicó Eduardo Macchiavelli Secretario de Gestión Comunal, cuentan con un presupuesto que asciende a $110 y 120 millones por año, para ser destinados al arbolado, espacios verdes y el bacheo, aunque su incidencia en la gestión urbana tiene aún muchos reclamos por parte de los vecinos.
El domingo se llevaron a cabo las segundas elecciones, junto a las de Jefe de Gobierno y Legisladores, para el mandato 2016/2020, que resultó según el siguiente detalle:
El Frente para la Victoria quedó en segundo lugar en cinco comunas que son la 1, 3, 4 8 y 9.
Eco en el resto, que están representadas por Louteau, quedó segundo en las comunas 2, 5, 7, 10, 11, 12, 13.
La cantidad de comuneros, que es determinada por el Sistema El sistema D'Hondt, quedó así en las siguientes Comunas:
Comuna 10 Floresta, Monte Castro, Vélez Sarsfield, Villa Luro, Versailles y Villa Real.
3 PRO
Daniel D'ippolitto
Silvia Uhalde
Héctor Vazquez
2 de ECO
Daniela Mesplede
Ubaldo Mascali
2 FPV
Cynthia Salama
Leonardo Farias
Comuna 11 Villa Devoto, Villa Urquiza, Villa Mitre.
4 PRO
Carlos Guzzini
Graciela Valdez
Patricia Acevedo
3 ECO
Marta Liotto
Carlos Aguilar
1 FPV
Delfina Velazquez
Comuna 7 Flores y Parque Chacabuco
3 de PRO
Guillermo Martín Peña
Claudia Viviana Mamone
José Atamian
2 de ECO
Alejandro Jorge Caracciolo
Ramona Carmen Jofre
2 de FPV
Felisa Lidia Marinaro
Eusebio Lisandro Guanca
Comuna 9 Liniers, Mataderos Y Parque Avellaneda
3 de PRO
Analía Beatriz Palacios
Mariano Andrés Sirito
Stella Maris Martellotta
2 de ECO
José Roberto Braccini
María de la Cruz Báez
2 de FPV
Mariano Martín Hernares López
Aixa Natalia Rocha Jerez
Aunque de éstos dos últimos hay dudas ya que el primer candidato estaría siendo postulado para otro puesto por lo que accedería otro de la lista, aún no está decidido cuál de los candidatos.