El Vicepresidente I de la Legislatura, diputado Cristian Ritondo (PRO), presidió el lunes 18 de mayo la bienvenida a la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis, integrada por más de 130 ciudades, que designó a Buenos Aires como anfitriona del encuentro mundial que se realizará entre el 18 y 21 del corriente mes.
Metrópolis es la asociación internacional líder que reúne a las ciudades y regiones metropolitanas de más de un millón de habitantes. Durante el encuentro en la Ciudad de Buenos Aires y bajo el lema "Vivir la Ciudad", los principales representantes políticos y técnicos de las mayores ciudades del mundo tendrán la oportunidad de encontrarse e intercambiar conocimiento y prácticas de vanguardia en la gestión metropolitana.
8 de mayo
La violencia institucional es una de las asignaturas pendientes de una democracia que cumplirá 30 años el próximo diciembre. La transición de la dictadura a la democracia generó múltiples desafíos. El terrorismo de Estado aplicado sistemáticamente en dicha etapa, no logró desandarse fácilmente con la llegada de la democracia en 1983.
En el mismo período en el que el Estado Argentino aprobaba las “leyes del perdón”, la Ley de Punto Final en 1986 y la Ley de Obediencia Debida en 1987, en la localidad de Budge, efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires asesinaban a tres jóvenes en una esquina, inaugurando así uno de los principales desafíos de la democracia: la violencia institucional.
Para renovar la licencia de conducir si aún se encuentra vigente o si está vencida por no más de 1 año.
Tenés que hacer este trámite si:
Renovás solamente una, algunas o todas las categorías (ya sean que se encuentren en diferentes licencias o como categorías incluidas).
Para renovar una licencia en la que sos principiante no podrás renovar antes de los 5 días corridos anteriores al vencimiento de tu licencia.
El martes recibirá atributos de Personalidad Destacada de las Ciencias Jurídicas la Dra. Graciela Medina y el miércoles en el campo de la Ciencia, el Dr. Gabriel Rabinovich. La Sesión Inaugural del Programa "La Legislatura y al Escuela" tendrá lugar el miércoles a las 10. El viernes habrá un espectáculo musical en Conmemoración del 25 de mayo.
Lunes 18
Pinturas, dibujos y grabados
El Museo Benito Quinquela Martín inaugura la Muestra Luis Debairosmoura. Huellas, el sábado 16 de mayo a las 13 hs. Las obras del artista tucumano se exhibirán hasta el 14 de junio, en la sala Eduardo Sívori, segundo piso del Museo, Av. Pedro de Mendoza 1835.
Allí se podrán apreciar pinturas, dibujos y grabados de Luis de Bairos Moura (o Luis Debairosmoura, como ha firmado muchas de sus obras), nacido en 1943 en San Miguel de Tucumán y declarado hace unos años Visitante Ilustre por la Universidad Nacional de dicha provincia. Artista que cosechó múltiples premios en su trayectoria, nos deleita con sus obras en una exhibición que ahonda en el paso del tiempo y los rastros que deja el transcurrir de los años.
Colocarán carteles en las paradas de colectivos con la indicación del derecho que asiste al usuario sobre el ascenso y descenso en horarios nocturnos y en días de lluvia según lo establece el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad.
El objetivo de esta norma, de autoría de los diputados Juan Nosiglia y Hernán Rossi (Suma+) es darle difusión a un derecho que tienen los usuarios de colectivos, pero que no muchos conocen. La Ley 2148 en su Título Noveno -Transporte Colectivo de Pasajeros- establece que entre las 22 y las 6 horas del día siguiente y durante tormenta o lluvia, el ascenso y descenso debe hacerse antes de la encrucijada que el pasajero requiera, aunque no coincida con la parada establecida. De igual beneficio gozan permanentemente las personas con movilidad reducida.