Artes visuales
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”
Pequeñas Colecciones
Durante el año 2014, Buen Viaje! Colección número 3, la muestra itinerante del Proyecto Pequeñas Colecciones, reunió a 100 artistas y recorrió cuatro espacios de exhibición: Casa Thays (mayo), Planetario (junio/julio), Puente Transbordador (septiembre) y Facultar (octubre). En el caso del Planetario y el Puente fueron elegidos particularmente porque en ambos casos, son lugares ligados al mundo de los viajes, uno relacionado a los viajes espaciales y el otro a los viajes de las personas que lo cruzan diariamente. En el Planetario, los adultos mayores que visitaron la muestra pudieron disfrutar de la proyección Colisiones Cósmicas y en el Puente, la muestra se convirtió en acciones efímeras diseñadas por los artistas especialmente para el lugar. Obras que aludían a la memoria, a las historias cotidianas de los habitantes, obras que hablaban de las transformaciones del lugar y obras que ofrecían miradas poéticas. Las acciones continuaron durante el mes de septiembre con talleres y visitas con adultos mayores.
En el 3050 de la calle Gral. César Díaz, se inauguró una escuela el 17 de septiembre de 1914, hace cien años, abrió sus puertas durante la presidencia de don Victorino de la Plaza con el N° 3 del Consejo Escolar N° 13, con tres casillitas de maderas en ese mismo terreno, dos de las casillas habían sido importadas de los Estados Unidos de Norteamérica, funcionaba por la tarde y sólo tenía tres grados: primero inferior, superior y segundo grado.
Abrió sus puertas a los primeros 67 alumnos pero, al año se multiplicó el alumnado y hubo que crear un turno más con 4 grados por la mañana y 3 por la tarde. Fue la primera escuelita del barrio y en 1921 recibió el nombre de un diplomático brasileño, don Quintino Bocayuva.
El 5 de septiembre se celebra el Aniversario de este barrio que conforma la Comuna 11, por lo que las autoridades comunales organizaron un acto en el Club Imperio, ubicado en César Díaz 3047, donde premiaron a los alumnos, Centros de Jubilados y vecinos destacados de Villa Santa Rita.
Para darle el clima de festejo en el inicio del acto el Coro Innovación interpretó algunos temas populares, acompañando luego a entonar la Canción Patria, junto a los abanderados y a los funcionarios presentes.
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita a participar de las Actividades Culturales propuestas para enero y febrero, en su sede de Crisólogo Larralde 6309.
El museo y la ecología
Las aves de la Chacra “Los Eucaliptos” todos los miércoles de enero a las 9.30h
Actividad con inscripción previa a cargo de Lic. Hugo Campos. Se suspende por lluvia.
Hace tiempo que la Junta de estudios históricos del Parque Chacabuco anda en busca de un sitio, acorde a las necesidades del mismo. Nos reunimos una vez por mes en un bar de la Avenida Asamblea, frente al parque, amamos al barrio y la historia de su gente.
Este año es el cumpleaños número 100 del Parque y los que integramos este grupo tenemos almacenados en nuestras casas libros históricos dispuestos a ser compartidos por los vecinos quienes también nos ofrecieron objetos de otras épocas. Todos ellos esperan un lugar digno.