Buenos Aires tuvo los primeros buzones en el año 1858.Durante décadas se transformaron en verdaderos hitos del paisaje de los barrios. Hoy unos 120 buzones sobreviven, relegados ante el auge de la telefonía celular, Internet, el e-mail y la creciente oferta de correos privados y mensajerías, por la protección que le brindan asociaciones vecinales. Son testigos del barrio que habitaron nuestros abuelos.
Porque creemos que la Identidad Barrial nos afirma en nuestra libertad, desde la Comisión de Cultura del Consultivo de Palermo Invitamos a pintar el buzón de J. L. Borges y Costa Rica. Domingo 31 de mayo - 15 hs
Retrospectiva Campanella: films dorados con el sello del Plata
Del 21 al 31 de mayo. Entrada libre y gratuita.
La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, presenta el ciclo Retrospectiva Campanella: films dorados con el sello del Plata, en el Cine El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos. Del 21 al 31 de mayo. Entrada libre y gratuita. Las entradas se retiran por boletería una hora antes de la función.
Cine El Plata se propone rendirle un homenaje al célebre director, intérprete, guionista y productor Juan José Campanella, quien ganó un Oscar y llenó salas con historias de clubes de barrio, policiales, amores eternos y animaciones en 3D. En esta muestra recorreremos su producción nacional, films dorados con el sello del plata, y volveremos a disfrutar de su solidez profesional, su capacidad como narrador, director de actores y su manejo del humor costumbrista.
Aparatos y dispositivos de uso doméstico en los comienzos del siglo XX
Del 28 de mayo hasta el 16 de agosto de 2015
Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad, dependiente de la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, invita a la inauguración de la muestra Lo último en tecnología (1900-1930) a realizarse el día 28 de mayo a las 19 horas en la sede del Museo ubicada en Defensa 223, Ciudad de Buenos Aires.
Muchos de los elementos que se utilizaban en las casas en los primeros años del siglo XX pueden asombrar por la simplicidad de su funcionamiento, por la calidad de su manufactura y por la belleza de sus formas; y vale la pena conocerlos y apreciarlos en esta exhibición del Museo de la Ciudad.
La Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada, dirigida por el Teniente de Navío Ignacio Casares, llevó a cabo un concierto en el hospital de pediatría “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”.
Ante un público de niños con edades de 0 a 15 años, que aguardaban en el hall junto a sus padres y profesionales de la salud, la Banda se hizo presente e interpretó temas infantiles, de películas y marchas militares.
Los músicos fueron recibidos por Silvia Pietanesi, responsable del área Representante del Paciente, quien manifestó la alegría de tener nuevamente a la banda en el hospital. “Tenemos una población importante, chicos de todo el país que pasan muchas horas y es maravilloso que puedan disfrutar de este espectáculo porque para nosotros es una caricia al alma”.
Realizaron una convocatoria pública a instituciones interesadas en recibir alguno de los 56 coches Brugeoise a disposición, en el marco de lo establecido por la Ley 4886. Podrán peticionar instituciones públicas sin fines de lucro, a título gratuito, y privadas, a título oneroso. El costo del traslado estaría a cargo del beneficiario.
Una convocatoria pública a manifestación de interés fue publicada ayer en el Boletín Oficial por Subterráneos de Buenos Aires, llamando a instituciones interesadas en recibir antiguos coches Brugeoise. “El registro servirá a SBASE para conocer la cantidad de unidades demandadas y determinar su eventual asignación”.
En Sesión Especial este jueves 21 de mayo la oposición al PRO no logró los votos necesarios. El Cuerpo parlamentario realizó un minuto de silencio en presencia de familiares de las víctimas.
El oficialismo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires impidió la habilitación de un proyecto de resolución presentado por la oposición que encabeza el Frente para la Victoria con el propósito de convocar al Subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Sabor y al Director de la Agencia Gubernamental de Control, Juan José Gómez Centurión, a concurrir al recinto para que informen sobre puntos vinculados al incendio del 26 de abril pasado en el inmueble de la calle Páez N° 2796 en el barrio de Flores.