Así lo afirmó el filósofo norteamericano tras visitar el Centro Cultural Paco Urondo de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, en el marco de su visita a la Argentina por el Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad propuesto por el Ministerio de Cultura de la Nación.
Noam Chomsky en el Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad en el Teatro Nacional Cervantes. Foto DyN.Noam Chomsky en el Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad en el Teatro Nacional Cervantes. Foto DyN.
Es para mejorar la asistencia a los pasajeros en caso de emergencia, destaca Subterráneos de Buenos Aires, quien informa que ya está en funcionamiento un nuevo protocolo de intervención médica a bordo de las formaciones con el fin de mejorar y hacer mucho más rápida la atención a una persona que se descompensa.
Hasta ahora, el protocolo indicaba que para atender a un pasajero debía detenerse la formación, interrumpiéndose o demorándose el servicio, hasta que llegara el personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
El lunes a las 16 el diputado Francisco Quintana (PRO) organiza la Apertura del Seminario Anual - Curso Teórico-Práctico de Actualización: La reforma del Código Civil y Comercial de la Nación. En tanto, a las 18, la diputada Carmen Polledo (PRO) organiza el acto de Declaración de Personalidad Destacada de la Cultura al maestro, coreógrafo y director Ricky Pashkus.
Lunes 16
Se realizó una Jornada sobre "Propiedad Horizontal: Problemas y Soluciones para los Consorcios" organizada por los legisladores Francisco Quintana y Enzo Pagani (PRO). En tanto, el diputado Marcelo Ramnal (FIT) promovió un encuentro por el derecho a la vivienda y política urbana en la ciudad de Buenos Aires.
La Jornada denominada "Propiedad Horizontal: Problemas y Soluciones para los Consorcios" donde se trataron temas referentes a la normativa actual relacionada con la problemática de los Consorcios, organizada por los diputados Dres. Francisco Quintana y Enzo Pagani (PRO) se efectuó la tarde del viernes 13 de marzo en el Salón Dorado de la Legislatura porteña.
La Rosa de Maravilla en el Espacio: Sala de Cámara
La obra recorre los clásicos musicales y teatrales de Francisco de Quevedo, Lope de Vega, John Middleton, Federico García Lorca y William Shakespeare. Con la interpretación de Malena Solda (actriz), Víctor Torres (barítono) y Miguel de Olaso (guitarra española, laúd).
ENTRADA GENERAL: $50Boleterías: Usina del Arte- sábados y domingos, 12 a 19hs // El Cultural San Martín- todos los días, 11 a 21hs
Colecciones del Quinquela
Obra sobre papel en la colección del Museo de Bellas Artes de La Boca
El sábado 14 de marzo a las 16hs. se inaugura la primera exposición del año "Colecciones del Quinquela - Obra sobre papel", con dibujos y grabados del Patrimonio del Museo, enriquecido por la incorporación de dibujos de M. C. Victorica, donados por el coleccionista O. Cavarra.