En atención a que pueden existir personas afectadas, se hace saber que en el Expediente Nro. A104182014/0 en autos caratulados “MARTIN FERNANDA LEONOR C/GCBA s/AMPARO” que tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nro.23, interinamente a cargo de la Dra. Cecilia Mónica Laurido, Secretaria Nro.45, a cargo de la Dra. Julieta Benítez, sito en Avenida Roque Sáenz Peña 636, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, causa cuyo objeto es la declaración de inconstitucionalidad de la Ley 4888 por violación de los artículos 89, 90,63, 46 y 12 inc. 5º de la GCBA, se encuentra en estado de apertura a prueba.
Carlos Guzzini - Presidente Junta Comunal 11
Sábados a las 21 hs. Del 10 de enero al 28 de febrero.
Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, presenta la edición 2015 de Cine sobre césped en la Munich. Los sábados a las 21 hs., del 10 de enero al 28 de febrero se realizará el ciclo Chaplin - Keaton, en los jardines de la Munich, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur. Colabora el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Este verano 2015 nos proponemos compartir, sobre el césped de la Munich, la grandeza de su arte y reivindicar así la modernidad de su comicidad. Para ello y conmemorando los cien años de sus primeras realizaciones, seleccionamos una serie de películas del periodo mudo en donde la risa será -sin lugar a dudas- la primera en romper el silencio...
Es económico y de fácil uso, por lo que no necesita de técnicos especializados para su manipulación. Según los creadores, puede tener un uso hogareño o a nivel macro para desarrollar políticas de concientización social. Además, puede ser modificado para reconocer otros contaminantes.
Parece ser el asesino perfecto. De un modo lento, silencioso e implacable, se cobra víctimas sin siquiera ser reconocido, ya que es un tóxico que no tiene gusto ni color pero las consecuencias por su ingesta en mínimas dosis se ven después de muchos años. Hoy, el panorama en Argentina con el arsénico es crítico: alrededor de cuatro millones de personas consumen agua contaminada con este elemento letal.
Los usuarios pueden informarse en cuánto tiempo llegará la próxima formación a la estación, informó, Subterráneos de Buenos Aires anunció que ya comenzó a funcionar el sistema “Próximo Subte” en la Línea D, a través del cual los usuarios tendrán disponible la información en tiempo real del servicio.
Este sistema de información comenzó a operar a principios de diciembre en la Línea B y desde ahora se encuentra también disponible en la Línea D Catedral - Congreso de Tucumán.
El ministro de Justicia, Julio Alak, el canciller Héctor Timerman y el secretario de Justicia, Julián Alvarez, presentaron la patente única del Mercosur para vehículos, que será obligatoria desde 2016 en la Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. La decisión se adoptó en el marco de la reunión de coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común del Mercosur, que se realizó en el Palacio San Martín.
El nuevo diseño tiene siete caracteres, entre letras y números, además de la identificación del país de origen, con nombre y bandera. Lleva el emblema del Mercosur y medidas de seguridad para evitar copias. Con relación al tamaño, tendrá 40 cm. de largo por 13 cm. de altura, similar al que usan los vehículos de la Unión Europea.
Artes visuales
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”
Pequeñas Colecciones
Durante el año 2014, Buen Viaje! Colección número 3, la muestra itinerante del Proyecto Pequeñas Colecciones, reunió a 100 artistas y recorrió cuatro espacios de exhibición: Casa Thays (mayo), Planetario (junio/julio), Puente Transbordador (septiembre) y Facultar (octubre). En el caso del Planetario y el Puente fueron elegidos particularmente porque en ambos casos, son lugares ligados al mundo de los viajes, uno relacionado a los viajes espaciales y el otro a los viajes de las personas que lo cruzan diariamente. En el Planetario, los adultos mayores que visitaron la muestra pudieron disfrutar de la proyección Colisiones Cósmicas y en el Puente, la muestra se convirtió en acciones efímeras diseñadas por los artistas especialmente para el lugar. Obras que aludían a la memoria, a las historias cotidianas de los habitantes, obras que hablaban de las transformaciones del lugar y obras que ofrecían miradas poéticas. Las acciones continuaron durante el mes de septiembre con talleres y visitas con adultos mayores.