Talleres
MARTES:
Literario: 14 a 17hs.
Un primer abordaje introductorio a la producción literaria. Cómo escribir un cuento, una novela, una poesía, entre otros estilos.
Construcción de Títeres: de 16 a 18hs.
Construcción de títeres con diferentes materiales, integrando el trabajo con lo lúdico y producción de obras con los títeres realizados.
Guitarra Inicial: 15 a 16hs.
31/01/15 al 08/02/15
Hora: Desde las 19hs
Espacio: Salón Mayor
Vuelven las tardes de milongas a la Usina del Arte, una propuesta veraniega que incluye orquestas en vivo, clases, exhibiciones y las mejores grabaciones durante dos fines de semana: 31 de enero, 1º, 7 y 8 de febrero.
Participan: Silvia Toscano, la Orquesta Típica Sans Souci, Nicolás y Germán Filipelli (foto), Pancho Martínez Rey y Lorena Ermocida, Aurora Lubiz y Verónica Alvarenga, Demian García y A. Lubiz, Eduardo Capussi y Mariana Flores, y el DJ Marcelo Rojas. Conduce: Luis Tarantino.
La programación de Infantiles en Mataderos continuará con las siguientes presentaciones:
Sábado 31/01: La Carnavalera
Domingo 01/02: Mundo + Tito y Coloso
Sábado 07/02: Los Tutú
Domingo 08/02: Los Cazurros
Con nuevas propuestas artísticas y espacios, se realizará desde el 31 de enero y durante los fines de semana de febrero en los barrios porteños. Murgas, baile de disfraces, guerra de espuma, sorteos y espectáculos musicales de tango, folclore y salsa, entre otros. Direcciones y horarios.
En Febrero la Ciudad se llena de color y alegría. Es que, desde el sábado 31 de enero y durante los fines de semana de febrero, se desplegarán por los diferentes barrios porteños los festejos de carnaval.
El jueves 29 de enero, a las 18,30, continúan los recitales de “Folclore en el Parque Centenario” con la actuación de la “Bruja” Salguero y de María Paula Godoy, con entrada libre y gratuita.
Dentro del ciclo “Verano en la Ciudad”, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, la música tradicional del interior de nuestro país tiene su lugar en el receso estival, los jueves en el Anfiteatro del Centenario, con entrada por Avenida Angel Gallardo y Leopoldo Marechal.
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, realizó este martes 27, la jornada “Voces de Auschwitz”, un programa de actividades conmemorativas del holocausto judío destinado a mantener viva la memoria de los millones de hombres y mujeres que sufrieron esta barbarie.
El encuentro se llevó a cabo en el Espacio Virrey Liniers y tuvo como oradores a Hernán Lombardi, Ministro de Cultura porteño, Dorit Shavit Embajadora de Israel en Argentina, Víctor Garelik Director Ejecutivo de DAIA, entre otros representantes de las instituciones y organizaciones que se involucran activamente en memoria de las víctimas de la Shoá: AMIA, IWO, Museo del Holocausto y Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.