Se conocieron los resultados de nuestro concurso internacional sobre economía circular y un niño de Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires, resultó ganador y viajará a Machu Picchu, Perú, para representar a los participantes de Argentina.
El jueves 18 de junio a las 15:00 horas en la Usina del Arte, ubicada en el barrio de la Boca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reunió la Comisión Valorizadora de Proyectos –integrada por referentes de los municipios, gobiernos y organizaciones de las regiones que participaron en el concurso, y un representante de Veolia y otro de la OEI-quienes llegaron a un acuerdo para seleccionar el primer, segundo, y tercer puesto de entre todas las propuestas presentadas por alumnos de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, San Ignacio y otras localidades de la Provincia de Misiones, y de otras ciudades y distritos participantes del país. Los dibujos concursantes fueron exhibidos el mismo día al público.
Uno de los pioneros de la cardiología en nuestro país y experto reconocido internacionalmente, recibió el diploma de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires de manos de la diputada Carmen Polledo (PRO) ante el Vicepresidente I del Cuerpo Parlamentario, Cristian Ritondo; la Ministra de Salud del Gobierno porteño y el ex presidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas.
El Doctor Luis Mansueto de la Fuente, cardiólogo reconocido en nuestro país e internacionalmente como uno de los pioneros de la cardiología intervencionista y bio-intervencionista mínimamente invasiva así como de la medicina regenerativa cardiovascular y de la bioingeniería de tejidos, recibió el martes 23 de junio los atributos de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de la Ciencia.
Tenemos el agrado de invitarlo a disfrutar del ciclo "Jueves de Cine"
Cada mes presentamos una temática diferente.
Los esperamos todos los jueves a las 18 hs, en el Espacio Virrey Liniers, Venezuela 469, Montserrat.
Entrada Gratuita.
Jueves 25: La voz de mi ciudad. Dir. Tulio Demicheli, (1953), Argentina.
El viernes 19 de junio se realizó el acto de Declaración de Interés Social y Educativo a las actividades de AEDIN, consistentes en tratamientos de rehabilitación, actividades educativo-terapéuticas, formación docente y prácticas de voluntariado. La diputada Diana Martínez Barrios (PRO) encabezó el evento.
Las actividades de la Asociación en Defensa del Infante Neurológico -AEDIN- fueron declaradas de Interés Social y Educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por iniciativa de la diputada Diana Martínez Barrios (PRO). Al acto asistieron la ministra de Salud del Gobierno de la Ciudad, Graciela Reybaud; y la presidente de la entidad, Victoria Campos Malbrán.
Vascos y asturianos en Montserrat
Nuestra historia como nación está estrechamente vinculada a la inmigración. En algunos periodos fue de mayor significación que en otros en términos proporcionales respecto del total de la población. Uno de los momentos de mayor flujo inmigratorio se dio desde fines del siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial. Miles de italianos, españoles, franceses, vascos, suizos, sirio-libaneses entraron al país modificando el perfil poblacional, sobre todo de las grandes ciudades. Una gran cantidad de ellos arribaba con sus familias, estableciéndose y generando un significativo crecimiento urbano.
En Buenos Aires, este vertiginoso crecimiento poblacional, básicamente con inmigración expulsada por la gran crisis económica y política de Europa, se refleja con claridad a través de datos estadísticos: entre 1869 y 1914 (45 años) la ciudad pasa de tener 100.000 habitantes, a más de 1.500.000. Ese año el censo detectó que un 49,3% de su población eran no nativos.
El diploma de Interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entregado por la diputada Cecilia de la Torre (Pro) fue recibido por la Compañía teatral "Oveja negra".
La Compañía teatral "Oveja negra" recibió el diploma que acredita la Declaración de Interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la obra de teatro "Indiscriminadamente discriminados".