Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires podrán disfrutar de las principales expresiones culturales, artísticas y gastronómicas de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego el 28 y el 29 de marzo, de 12 a 21, en El Dorrego –Zapiola 50–, con entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.
En Buenos Aires celebra la Patagonia se podrá degustar cerveza regional, comprar artesanías, tablas de ahumados y chocolates, y disfrutar de espectáculos y clases de cocina de la mano de grandes chefs. La magia del sur del país sin necesidad de viajar cientos de kilómetros.
Se inauguraron ocho murales de grandes dimensiones reproducidos en técnica de mosaico veneciano, nos informa Subterráneos de Buenos Aires, que los presentó este miércoles 25 de marzo en la estación Callao de la Línea D, que invitan a los usuarios a realizar un viaje al pasado.
Las nuevas piezas están formadas por una serie de ocho reproducciones del artista plástico Remo Bianchedi, cuya temática evoca rostros y vívidos gestos de fines de la Segunda Guerra Mundial, época contemporánea a la construcción de la estación.
La Dirección General de Cultos del Gobierno de la Ciudad, en el marco de su programa de visitas guiadas a Lugares de Culto realizará, este viernes 27 de marzo a las 10h (Punto de encuentro, Av. Asamblea 73), una visita guiada especial en ocasión de dos importantes festividades como lo son Pascua y Pesaj.
En esta oportunidad, se visitará, en el barrio Parque Chacabuco, la "Comunidad Adat Israel y la Parroquia San Lorenzo Martir".
El Museo de Arte Popular José Hernández festejó el Día del Artesano con la inauguración de tres muestras el pasado jueves 19 de marzo: "Nuestros artesanos de la madera: Grandes maestros", "Ceramistas, coleccionistas y apasionadas por el arte" y "Visión popular en el arte contemporáneo" en su sede de Av. del Libertador 2373. Además, se realizó un espectáculo de tango a cargo de Leandro Medera y Abraham Mederdrut.
Exposiciones:
Nuestros artesanos de la madera: Grandes maestros
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita a participar de la charla Del Fuego al Hidrógeno el sábado 28 de marzo a las 17h, en su sede de Crisólogo Larralde 6309.
En el marco del ciclo El museo y la ecología, se realizarán charlas en torno a la energía y su historia en el marco del Año Internacional de la Luz.
Entre las novedades que tendrá este año el teatro, se destacan la participación del Festival Buenos Aires (FIBA), la Bienal Arte Joven Buenos Aires (BIENAL) y el Buenos Aires Festival de Cine Independiente (BAFICI).
El Teatro Colón presentó su programación para 2015 que incorpora, entre sus novedades destacadas, reconocidos festivales culturales de la Ciudad. Entre ellos, participarán el Festival Buenos Aires (FIBA), la Bienal Arte Joven Buenos Aires (BIENAL) y el Buenos Aires Festival de Cine Independiente (BAFICI).