El 26 de febrero se llevó a cabo la Audiencia Pública para evaluar los dos primeros pasos bajo a nivel en el Ferrocarril Sarmiento, el paso de Garcia Lorca en Caballito y el de Irigoyen en Villa Luro. La Audiencia que se realizó en el Centro de Información y Formación Ambiental, (CIFA) donde se cruzan la Avenida Castañares con la Escalada, informando para los presentes los profesionales Ingeniero Guillermo Krantzer, Director General de Tránsito y Transporte del Gobierno de la Ciudad y del Ingeniero Alejandro Langlois quienes explicaron los alcances del proyecto.
Allí en primero lugar hizo su exposición el Ingeniero Krantzer, quien destacó que por el convenio N° 42/07 firmado entre la Nación y la Ciudad, se continuará con la eliminación de los pasos ferroviarios necesarios para integrar la Ciudad y producir mejoras en el transporte. La decisión del trabajo a realizar en la línea del ferrocarril Sarmiento parte de las mejoras realizadas por la Nación, ya que al mejorar las frecuencias se dificulta el cruce por los carriles comunes. Ante ésta problemática la Nación se interesó en realizar las obras para mejorar el paso bajo esta línea de trenes dijo el funcionario, destacando que sobre 89 paso a nivel que sufre la Ciudad 22 están en la traza del Sarmiento.
Música
Viernes 3 / 21 hs
Martín Ibarguren y la orquesta Típica Canyengue (tango)
Martín Ibarguren y la orquesta Típica Canyengue dirigida por RodolfoRoballos, revivirán tangos cantados e instrumentales de la década del 40 y 50pero con arreglos propios.
Ambos forman parte de la nueva corriente de jóvenes músicos que en los últimos años, rescatan la esencia porteña del bandoneón y el canto.
Un viaje al pasado con tintes modernos. La intención de preservar y sobre todo, de renovar esta música ciudadana.
“El Plata y Yo”, Artistas de la Comuna 9 con ojos de niños
Desde el 1 de Julio al 3 de agosto.
Colaboran la Comuna 9 y la Red de Artistas Arte Nueve.
“El Plata y Yo” es el comienzo de una serie de muestras artísticas que se desarrollaran en el espacio expositivo del Cine. En este caso el “Yo” hace referencia al artista como protagonista, expresando su visión sensible del mundo real o imaginario. Quien construye puentes y enlaces entre el espectador y el creador es el espacio: el Plata.
Tenemos el agrado de invitarlo a disfrutar del ciclo "Jueves de Cine"
Cada mes presentamos una temática diferente.
Los esperamos todos los jueves a las 18 hs, en el "Espacio Virrey Liniers" Venezuela 469, Montserrat.
Entrada Gratuita.
En Julio: “Historias Latinoamericanas”
Jueves 2
El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, aseguró este martes 30 de junio que en la sesión ordinaria del próximo jueves tratarán sobre tablas un proyecto para declarar al tradicional restaurante porteño "El Palacio de la Papa Frita" como Bar Notable de la Ciudad.
Ritondo destacó que "El Palacio de la Papa Frita sigue siendo un lugar de referencia para la familia argentina. Jamás perdió sus clásicos encantos, supo ser un lugar obligado para el turismo y junto al tango, el Obelisco y el Luna Park. Durante seis décadas ha sido un emblema de nuestra querida ciudad de Buenos Aires" .
La muestra “Cuerpo y Paisajes” reúne a artistas visuales convocados por las Casas de la Ciudad de Buenos Aires.
Este miércoles 1 de julio a las 18 hs se inaugura una muestra que recorre lo mejor del arte de Córdoba y Santa Fe en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Titulada “Cuerpo y Paisajes”, la exposición reúne a artistas visuales convocados por las Casas de Buenos Aires en Córdoba y Rosario.