Este martes 21 de abril en la Audiencia recibió apoyo del público la ley que da un marco legal a estos establecimientos barriales, en otra se expuso la norma que establece que estacionamientos gratuitos para bicicletas que podrán dejarse en espacios públicos, edificios, comercios y viviendas.
La ley que regula los centros culturales recibió apoyo hoy en la correspondiente Audiencia Pública realizada en el salón San Martín de la Legislatura porteña. Esta norma dio respuesta a la necesidad de darle un marco legal a la habilitación de centenares de espacios culturales que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires.
La ley que habilita una plaza en proximidades de cinco escuelas tiene aprobación en primera lectura, este martes 21 de abril. Otra audiencia pública trató la protección de tres construcciones cercanas al Monumento al Cid Campeador, en Caballito.
Una audiencia pública en la que participaron numerosos vecinos de Colegiales apoyó la ley con aprobación inicial de la Legislatura porteña asignando como espacio verde destinado a plaza un terreno del barrio sobre el que se pretende ese uso desde el año 1944.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Museos, presenta un nuevo paso en las obras de puesta en valor del ex Cine El Plata del barrio de Mataderos, en Av. Juan Bautista Alberdi 5751.
La tradicional sala de cine reabrió sus puertas a partir del sábado 18 de abril con la apertura de dos salas íntegramente renovadas y con nueva tecnología:
- Un microcine para 170 personas, que comprende la ejecución del alfombrado, un entelado acústico de paredes, una nueva pantalla y un proyector de cabina con sonido Dolby 5.1, de última generación.
- En el segundo piso, con una capacidad para 170 personas, se abrirá otra sala que funcionará para múltiples espectáculos (conciertos en vivo, teatro, títeres y stand up).
Instituciones, funcionarios y autoridades convocadas por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura Porteña conversaron sobre la problemática, convocados por la Comisión parlamentaria de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura Porteña iniciaron este lunes 20 de abril el debate sobre Inclusión Educativa. "Los invito a intercambiar opiniones para la elaboración colectiva sobre un papel en blanco, sin condicionamientos, de un proyecto que responda a las necesidades cotidianas de nuestro querido sistema educativo en la ciudad de Buenos Aires", expresó la presidenta de la Comisión anfitriona, diputada Victoria Morales Gorleri (PRO).
En la edición 41ª de la Feria del Libro la Legislatura porteña volverá a presentar un stand en el que propone un acercamiento al proceso de formación de leyes y al fabuloso palacio parlamentario.
Desde el 23 de abril hasta el 11 de mayo podrá visitarse el stand de la Legislatura porteña en la 41ª edición de la Feria del Libro en las instalaciones de la Sociedad Rural. La Feria estará abierta para todo público, feriados inclusive, y en los siguientes horarios: Lunes a viernes de 14:00 a 22.00 y Sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00.
El legislador PRO, Roberto Quattromano, presentó un proyecto de ley que pretende clausurar de forma definitiva aquellos locales que comercialicen bebidas alcohólicas sin estar habilitados para tal fin.
El expediente se encuentra en la Comisión de Justicia e indica que el responsable de un establecimiento en el que se vendan bebidas alcohólicas que no cuente con el registro correspondiente será sancionado con una multa que oscilará entre las (20.500) y los (68.000), unidades fijas además del decomiso de la mercadería y su inhabilitación.