TEATRO
Viernes 8 de mayo a las 20.30 hs
"La Bagayera”
Comedia en dos actos de Edith Laura Allan. Entre los años 1975 y 1985, Betty es una mujer de barrio, madre de familia que se convierte en bagayera para solventar los gastos en su hogar. En uno de sus regresos del barco de Uruguay a Buenos Aires se encuentra en una situación particular: una interpretación de su hija Yazmín produce una terrible confusión que hace peligrar la armonía familiar. Finalmente, todo se aclara con una revelación insospechada.
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita a participar de de las propuestas de mayo para los más chicos, en su sede de Crisólogo Larralde 6309.
Cine para chicos
Sábados 9 y 23 de mayo a las 17h
Proyección en formato fílmico (8 y 16mm) de cortos animados y cortos de cine mudo cómico para los chicos de ayer y de hoy
Teatro de Cuentos, Títeres y Poesía
En el marco del 5to Festival Internacional de Cine Político, el próximo jueves 7 de mayo en el Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Av , Rivadavia 1865 a partir de las 20.45 con entrada libre y gratuita se proyectará el Cortometraje “PAPEL Y TINTA una historia poco conocida en Floresta”, basado en un hecho real donde se cuenta la historia de una hoja de un expediente que estuvo oculto durante 30 años en una de las paredes del Centro Clandestino de Detención Tortura y Extermino Automotores Orletti, y el próximo domingo 10 de mayo a partir de las 16 hs. en el Auditorio de del Hotel Bauen, Av. Callao 360 también con entrada libre y gratuita se llevará a cabo la presentación oficial en Competencia del Cortometraje dirigido y escrito por Gabriel De Bella con la participación de los actores Hugo Archila Santamaría, Roberto Caute, Mauro Corti, Omar Etcheverry y Gloria Valverde, con música de León Greco.
El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, manifestó su intención de impulsar una ley para prohibir a los cuidacoches y limpiavidrios en las zonas aledañas a los estadios que organicen eventos masivos. "Nadie que no sea el Estado puede cobrar por estacionar en el espacio público", afirmó el diputado del PRO.
Al respecto, el diputado afirmó "nadie puede negar que alrededor de los estadios se mueven mafias, no sólo en fútbol sino en recitales o cualquier otro evento masivo. No tengo dudas que hay que prohibir esta actividad en toda la ciudad, porque nadie que no sea el Estado puede cobrar por estacionar en el espacio público".
Un recorrido por la historia y la arquitectura de este interesante casal de la comunidad catalana, cuya sede se encuentra en el Casco Histórico de nuestra ciudad.
Este casal (casa grande) es una de las entidades más antiguas del mundo, su historia se remonta al año 1886 cuando se crea el entonces Centro Catalán. Hay 123 entidades catalanas en el mundo, de las cuales sólo la de Cuba es anterior a la de Buenos Aires. Hoy se estima que hay alrededor de 25.000 catalanes en Buenos Aires. Muchos de ellos se reúnen en la Peña Barcelonista Nicolau Casaus, para ver los partidos en pantalla gigante, cada vez que juega el Barça.
Artes visuales
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”
Pequeñas Colecciones
Durante este año, Agua Viva. Colección número 4, es la muestra itinerante que se presenta en dos modalidades: como Colección Portátil recorrerá Centros de Día, escuelas y organizaciones sociales y como exposición en sala, se exhibirá en tres espacios durante el último trimestre. Reunirá a 20 artistas quienes ofrecerán distintas miradas acerca del agua, relacionadas con el paisaje, la problemática ambiental, el origen de la vida, los mitos, el arte, la vida privada, la mirada turística y el devenir histórico político. El agua como fuente de vida y transformación.