
Artesanías frente al mástil. Exposición de artesanías urbanas y talleres abiertos al público.
Sábados y domingos desde las 15hs. (Frente al mástil)
Encuentro de Tango: realiza Clase Abierta al público. Domingo 27 a las 18.30hs.
(Sala del Antiguo Tambo)
Producciones del C.P.C.
Teatro de Sala
El Principito
Producciones del taller de Clown.
Adaptación de la obra de Antoine Saint Exúpery docente Ivan Moschner.
Sinopsis: Un piloto de avión está en el desierto porque algo falló en el motor de su nave. Se le aparece un Principito, que vino de otro planeta. En este encuentro en que se hacen amigos, el principito explica las razones de haber dejado su planeta y se va encontrando en el relato con hombres y mujeres que habitan los planetas que recorrió. Pero debe volver a su planeta, y su cuerpo es muy pesado para llevarlo allí...
Martes a las 15hs.
(Sala del Antiguo Tambo)
De Dioses, Hombrecitos y Policías.
Grupo: Tambo Teatro.
Dirección General: Daniel Begino y Luciana Taverna.
Elenco: A. Correa, M. A. D'Agnillo, M. B. Sopransi; D. Amante, E. Illanes, F. Ponce, F. Lavalle, G. Castro, J. Di Iorio, J. Terrén, L. Saiz, M. Maidana, S. Mlynkiewicz, W. Rebottaro, N. Constantino; J. Pánico, B. Schneider; M. Panicelli y A. Sánchez.
Sinopsis: La obra es una adaptación de la novela homónima de Humberto Costantini, ganadora del Premio "Casa de las Américas"(1979). En ella encontramos, en tono paródico las vicisitudes, de tres mundos interactuando. El de los “hombrecitos” poetas aficionados agrupados en una asociación literaria de Villa del Parque, completamente ajenos al contexto histórico y la realidad. El mundo de los “policías” que al ver los movimientos del grupo tejen sospechas sobre la casa, se arma un plan para eliminar esta supuesta célula terrorista y se accionan los medios parapoliciales para la ejecución. Y el mundo de los “dioses”, en el que, desde el Olimpo, tres deidades griegas –Afrodita, Hermes y Atenea- observan y deciden sobre la suerte de sus protegidos en la casa de Villa del Parque. Además, está Edes, Dios de la muerte, quien decide sobre la vida de esos mortales.
Los poetas recorren un camino de apasionamiento único durante la noche del relato gracias a la influencia de Afrodita. Viven esa noche especial entregada a la belleza del poema y al erotismo creciente entre ellos, abandonándose a este juego sin sospechar siquiera lo que les espera.
El desenlace es inesperado, incluyendo la aparición de otro personaje misterioso. La ninfa castigada en planta de menta que por venganza contra Edes, intentará ayudar a los pobres hombrecitos.
Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 20.30hs. (Sala del Antiguo Tambo).
Talleres y Seminarios del C.P.C.
Propuestas de talleres y Seminarios para Adultos, Adolescentes y Niños.
Talleres para Adultos y Adolescentes
Literario Inicial
Prof. Julio Diaco
Martes de 14.30 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Teatro Inicial
Prof. Iván Moschner
Martes de 16 a 18hs. (Antiguo Tambo)
Guitarra Inicial
Prof. José Luis Guastini
Martes de 16 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Guitarra Intermedio
Prof. José Luis Guastini
Martes de 17 a 18hs. (Antiguo Natatorio)
Guitarra Avanzado
Prof. José Luis Guastini
Martes de 18 a 19hs. (Antiguo Natatorio)
Canto Inicial
Prof. María Eugenia Martínez
Miércoles de 14.30 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Canto Avanzado
Prof. María Eugenia Martínez
Miércoles de 17 a 19.30hs. (Antiguo Natatorio)
Expresión y Movimiento Corporal
Prof. Luciana Taverna
Miércoles de 17 a 19.30hs. (Antiguo Natatorio)
Percusión
Prof. Hugo Nuñez
Miércoles de 16 a 19hs. (Antiguo Tambo)
Cerámica
Prof. Claudia Cambours
Miércoles de 16.45 a 18.45hs. (Casona de los Olivera)
Danza Árabe
Prof. Alicia Sánchez
Miércoles de 18 a 20hs. (Antiguo Natatorio)
Literario (Producción)
Prof. Julio Diaco
Jueves de 14.30 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Tango Inicial
Prof. Ignacio González Táboas y Anabella Cruz Heck
Jueves de 15.30 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Fileteado
Prof. Alfredo Martínez
Jueves de 16 a 19hs. (Antiguo Natatorio)
Clown
Prof. Iván Moschner
Viernes de 14 a 16 hs. (Antiguo Tambo)
Actuación Inicial para adolescentes
Prof. Iván Moschner
Viernes de 16 a 18hs. (Antiguo Tambo)
Salsa Inicial
Prof. Pamela Gosálbes
Sábados de 11 a 12.30hs. (Antiguo Natatorio)
Salsa Avanzado
Prof. Pamela Gosálbes
Sábados de 11 a 14hs. (Antiguo Natatorio)
Grabado
Prof. Gabriel Encina
Sábados de 13 a 15hs. (Antiguo Natatorio)
Tango Inicial
Prof. Ignacio González Táboas y Anabella Cruz Heck
Sábados de 15 a 16.30hs. (Casona de los Olivera)
Tango Avanzado
Prof. Ignacio González Táboas y Anabella Cruz Heck
Sábados de 16.30 a 18hs. (Casona de los Olivera)
Canto Murguero
Prof. Agustín Abregú
Sábados de 16 a 20hs. (Casona de los Olivera)
Danzas Folklóricas
Prof. Aníbal Castro Ruiz
Sábados de 16 a 18hs. (Gimnasio del Polideportivo del Parque Avellaneda: Lacarra 1257)
Talleres para Niños
Danza Árabe Niñas
Prof. Alicia Sánchez
Miércoles de 16 a 18hs. (Antiguo Natatorio)
Artes Integradas
Prof. Elizabeth Cotlar
Viernes de 17 a 18.45hs. (Antiguo Natatorio)
Teatro Niños (9 a 12 años)
Sábados 11 a 13hs. (Antiguo Natatorio)
Recreación
Prof. Pablo Duclaud y Pamela Minici
Sábados de 14 a 18.30hs. (Espacio Abierto. Lugar de encuentro: Playón del Tambo)
Tardecitas Creativas
Prof. Andrea Bontas
Domingos de 14 a 18hs. (Espacio Abierto. Lugar de encuentro: Casona de los Olivera)
Seminario de Artes Plásticas
Diferentes propuestas en esta disciplina que irán variando a lo largo del año.
Sábados de 10 a 13hs
(Casona de los Olivera)
Seminario Ensamble Musical (Talleres de Canto y Guitarra) a cargo de los docentes Maria Eugenia Martínez y José Luís Guastini
Martes 29 de 16 a 19hs.
(Antiguo Natatorio).
Seminario de Danza Árabe Adultos a cargo de la docente Alicia Sánchez.
Domingos 13 y 27 de 11 a 14hs.
(Sala del Antiguo Tambo)
Celebración del 25 de Mayo (feriado)
Viaje al Pasado
Representación histórica e irónica de la gesta de mayo de 1810.Con la participación y colaboración de Actores Culturales, Administración del Parque y Equipo del Complejo Cultural Chacra de Los Remedios.
Peña del 25 de Mayo.
Mate y Baile en el playón de La Casona de los Olivera.
Falta info a completar.
Viernes 25 a las 15hs. (Playón de La Casona)
Encuentros
Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a.
Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano.
Viernes 4 a las 23hs. (Canchas Peuser)
Encuentro de Danzas Circulares.
Un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de la profesora Julia Martín.
Sábado 12 a las 17hs. (Playón Antiguo Tambo)
BA Open Folk
Tarde de encuentro entre artistas y artesanos de estilos celtas de variadas disciplinas; Ballets, Grupos Recreacionistas y bandas de diversos géneros folk.
Grilla de bandas y grupos a agregar.
Domingo 13 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Encuentro de Murgas.
Organizan e invitan Los Descarrilados del Parque Avellaneda.
Banda invitada: “La Hecatombe”. Integrantes: Emiliano Farias (voz), Facundo Santini (voz), Diego Villalba (piano), Leonardo Ribas (teclados), Gabriel Alaniz (bajo), Alejandro Shuar (guitarra), Gustavo Achegoyen (batería), Diego Pitino (timbales), Leonardo Ponce Guiria y Daniel lucero (congas).
Domingo 20 a las 20hs (Playón Antiguo Tambo)
Infantiles
Tarde de Chicos
Historia de Manos. Compañia Flamateatre
Intérpretes: Mariano Corlatti
Sinopsis: Un simpático presentador nos viene a contar cuatro historias en donde veremos reyes, flores, payasos, picaros y burlados, policías y hasta fantasmas y demonios.
"Historia de Manos" es un espectáculo de títeres de guante basado en clásicos argentinos modificados por el autor en donde se transmiten valores como la amistad, la superación de los miedos y la reflexión sobre nuestras acciones.
Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 16hs. (Sala del Antiguo Tambo)
Tarde de Chicos
El Anticuario. Compañía Circo Delfines
Elenco: Andrea Maina y Guillermo
Sinopsis: Juan se dispone a cerrar su viejo y polvoriento anticuario, cuando recibe la inesperada visita de una clienta muy curiosa. A partir de este encuentro se crean las más mágicas y sorprendentes historias que guardan los objetos del anticuario. Con valores como la necesidad de amistad, de comunicación y de comprensión en un mundo tan de prisa, se da una obra llena de reflexión a través de una historia entretenida, con humor y llena de magia y habilidades.
Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 16hs. (Sala del Antiguo Tambo)
Muestras de Arte
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera
Del 21 de abril al 3 de junio 2012
Inauguración: 21 de abril de 18 a 21hs.
Muestra Institucional
Mi Primera Muestra
Mi Primera Muestra es el título que La Dirección General de Promoción Cultural elige para la convocatoria dirigida a artistas nóveles que comienzan a dar sus primeros pasos en el circuito de exhibición pública del campo artístico y visual. A través de esta propuesta, el objetivo es fomentar y promover la actividad artística en la ciudad y generar el encuentro entre los artistas y los espacios culturales que la ciudad ofrece.
El criterio de selección priorizó los trabajos que planteaban ideas personales y temáticas reflexivas sobre nuestro entorno y nuestra historia, a través de la búsqueda y experimentación con los materiales y las formas plásticas.
En esta exposición se presentan artistas seleccionados en las áreas de dibujo y pintura.
Artistas Expositores:
Luis Carlos Júarez
Sofía Ugarte
Paola Guglietti
Manuel Massolo
Josefina Bilbatúa
Karina Quinteros
Diana Drake
Horarios: martes a viernes de 14 a 19 hs.
sábados y domingos de 13 a 20 hs.
Visitas Guiadas: domingos a las 17:00 y 18:30 hs
Educación Artística
Visitas Guiadas a la Comunidad:
Invitación a conocer la historia del Parque, de la Antigua Casona y descubrir sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores.
Domingos a las 15.30 y 17.00hs.
(Frente a La Casona de los Olivera)
Arte Contemporáneo en Familia
Actividades Participativas
(chic@s a partir de 6 años) Recorriendo las obras de arte de la muestra en curso, realizaremos actividades para explorar, imaginar, sentir, pensar, jugar y expresarse. Cupo Limitado.
Domingo 27 a las 17.30hs.
(Galería de La Casona de los Olivera)
Paseos Pedagógicos para escuelas públicas:
Tallando Historias y Experiencias Contemporáneas. Itinerarios y actividades expresivas en torno a la Muestra de Esculturas al Aire Libre y las muestras de arte contemporáneo.
Martes a viernes de 10 a 17hs.
Solicitar turno por teléfono: 4672.1790/46360754
Dibujo y Pintura al Aire Libre
Encuentros para compartir el placer de crear y expresarse en el bello entorno del Parque. Dirigido a jóvenes y adultos.
Dinamiza: Guillermo Pena
Sábado 19 a las 16hs.
(Espacio abierto entre La Casona y El Natatorio).
Si llueve, pasa para el sábado siguiente.
Música
Música en el Parque. (Canción)
“Herman Ringer”. Integrantes: Alex Uriarte (guitarra, banjo y coros), Alejandro Varela (bajo y coros), Javier Banchio (clarinete, guitarra, percusión y coros), Gabriel Rinaldi (batería, percusión electrónica) y Herman Ringer (voz, guitarra, viola y flauta).
Sábado 5 a las 18.30hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque. (Música Popular de Brasil)
“Ana Clara Moltoni”. Integrantes: Ana Clara Moltoni (voz), Gabo Illanes (piano), Julián Solarz (percusión), Mariano Barrionuevo (guitarra) y Pacha Medez (bajo).
Domingo 6 a las 18hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque. (Folk Fest)
Bandas del Folk Fest
Domingo 13 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Funk)
- “Brown Sugar”. Integrantes: "Negro" Sañudo (voz), Gabriel Lazzarini (bajo), German Vidal Han (batería), Silvio Marzolini (teclados) y Fabio Romero (guitarra).
- “Un Perro y La Vieja Escuela del Funk”. Integrantes: Jeremías Segall, Alan Soria (guitarra), Fabricio Ortolan (batería), María Zoppi (bajo), Ariel Mizrahi (saxo alto), Nahuel Conte y Luciana Segall (percusión), Mariano Domínguez, Sebastian y Luca Rivarola (coros).
Sábado 19 a las 18hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Rockabilly)
“Boogie & sus Aceitosos”. Integrantes: Perkins Rocker (guitarra líder),
Pablo Sonámbulo (guitarra rítmica y voz), Chucky Calavera: (batería stand up) y Zuko Varela (contrabajo slap).
Sábado 26 a las 18.30hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Reggae)
“Loco Son”. Integrantes: Benjamin González (voz y guitarra), Annie Díaz (voz), Martín Kacelenembogen (guitarra), Exequiel Mattia (bajo), Walter Estigarribia (teclas), Matías Paolantonio (saxo tenor), Rocío Martino (trompeta), Romina Villaverde (trombón), Julián Trueba (percusión y accesorios) y Damian Vega (batería).
Domingo 27 a las 17.30hs. (Playón Antiguo Tambo)
Teatro Callejero
Bairoletto, Hijo del viento
Grupo: Caracú. Texto y Dirección Héctor Alvarellos.
Elenco: Claudia Aldini, Pablo Goldberg, Clarisa Redin, Juan Carlos De Biassi y Graciela Veron.
Sinopsis: El Grupo Caracú de Teatro Callejero viene realizando desde 1998 espectáculos de autores nacionales que hablan de lo acontecido en nuestra conformación cultural entre los finales del siglo XIX y principio del XX .Con su carro de la memoria (que imita a un sulky) los personajes convocan al público a acercarse para escuchar la historia.
En esta oportunidad abordan la vida del justiciero social Juan Bautista Bairoletto. Reflexionando sobre la violencia que de una u otra manera desata siempre la injusticia.
Domingo 6 a las 17hs. (Espacio Abierto lindero a La Glorieta)
Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos y funciones de cine están supeditados a la capacidad de las salas.
En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.
Área de Comunicación
Complejo Cultural Chacra de los Remedios / Parque Avellaneda
Directorio y Lacarra (CABA)
4672-1790 / 4636-0754 complejo cultural int.15 – comunicación int.13
chacradelosremedios@buenosaires.gob.ar
Ministerio de Cultura Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires