El jueves 29 de enero, a las 18,30, continúan los recitales de “Folclore en el Parque Centenario” con la actuación de la “Bruja” Salguero y de María Paula Godoy, con entrada libre y gratuita.
Dentro del ciclo “Verano en la Ciudad”, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, la música tradicional del interior de nuestro país tiene su lugar en el receso estival, los jueves en el Anfiteatro del Centenario, con entrada por Avenida Angel Gallardo y Leopoldo Marechal.
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, realizó este martes 27, la jornada “Voces de Auschwitz”, un programa de actividades conmemorativas del holocausto judío destinado a mantener viva la memoria de los millones de hombres y mujeres que sufrieron esta barbarie.
El encuentro se llevó a cabo en el Espacio Virrey Liniers y tuvo como oradores a Hernán Lombardi, Ministro de Cultura porteño, Dorit Shavit Embajadora de Israel en Argentina, Víctor Garelik Director Ejecutivo de DAIA, entre otros representantes de las instituciones y organizaciones que se involucran activamente en memoria de las víctimas de la Shoá: AMIA, IWO, Museo del Holocausto y Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.
Disfruta este miércoles desde las 20.30 horas de la proyección gratuita de la película "Tiempo de valientes".
Microcine en el microcentro: vuelve el cine a Lavalle con "Tiempo de valientes"
El miércoles 28 de enero comenzará el ciclo "Microcine en el microcentro" a las 20.30 horas, con la proyección al aire libre la película "Tiempo de Valientes" del director Damián Szifrón en la intersección de las calles Lavalle y 25 de Mayo.
Para dar forma de festejo de cumpleaños un numeroso grupo de chicos formó una ronda, luego en el círculo que quedó en el centro se colocaron las velas, así iluminaron el lugar dando luz a este particular festejo.
El incentivo partió desde el escenario ubicado en el frente del antiguo tambo, cuando les preguntan a los chicos qué hay en un cumpleaños, y si bien primero se mencionaron a los regalos y la torta, luego llegaron a las velitas. Así las cien velitas llevadas por los niños desde el viejo natatorio hacia el escenario, llegaron cubiertas con botellas plásticas recortadas, para evitar que se apaguen o se quemen los chicos.
Tradicionalmente este barrio era parte del de la Floresta, con cuya historia y desarrollo se encuentra totalmente vinculado y su individualización como barrio independiente puede decirse que se inició el 26 de enero de 1910. En esa fecha, debido al aumento de la población en la zona, la Municipalidad procedió a la creación de la Subintendencia de Vélez Sarsfield, con una jurisdicción bastante más amplia que la que actualmente pertenece a este barrio de Buenos Aires. Sin embargo cada año el festejo se debería hacer el 12 de diciembre, fecha estipulada por la Legislatura de la Ciudad, digo se debería porque hace desde que cumplió 100 que no se hacen reuniones ni festejos, y durante el año 2014 cumplió los 104 años.
Será ésta noche martes 27 de enero a las 20 hs, con la obra "Los veraneantes" de Maximo Gorki, que se presentará hasta el 22 de febrero, los miércoles, viernes y domingos a las 19 h. Entrada libre y gratuita. La iniciativa es del Complejo Teatral Buenos Aires en colaboración con la Fundación Proa.
La obra "los veraneantes" de Maximo Gorki será el puntapié inicial para la puesta en funcionamiento de este espacio artístico que inauguró en 1957 y cerró en 1973.